En octubre comenzarán las obras de la tan anunciada Zona Franca

Como ya te contamos en IN Jujuy, las zonas francas fueron uno de los grandes anuncios del gobierno jujeño que parecían no lograr convertirse en una realidad. En las últimas horas, justo a tiempo para las elecciones nacionales, desde el ejecutivo provincial se anunció que las obras tanto para Perico como La Quiaca francas comenzarán en "no más de tres semanas".

Así lo expresó el gobernador jujeño Gerardo Morales, quien aseguró que se cuenta con el financiamiento necesario y está avanzado en el proceso de creación. "Las tareas de la zona franca de La Quiaca llevarán un año aproximadamente, en tanto Perico demandará menos tiempo", indicó el mandatario y añadió: "hace 25 años que venimos luchando" por el proyecto ejecutivo.

En una reciente reunión con empresarios y emprendedores de La Quiaca, quienes fueron informados por las autoridades provinciales y del Ente de Zona Franca sobre las condiciones, requisitos y beneficios para ser parte de esta iniciativa, desde el ejecutivo y el Ente se les garantizó "prioridad en las proyecciones de inversión" en esa localidad de la Puna que "se posicionará estratégicamente y traccionará el crecimiento para la región"    

A su vez se especificó que se está tramitando el decreto para habilitar la venta de autos y motos, dispositivo que esta semana estaría llegando a la órbita de Presidencia de la Nación. “Mientras tanto, estamos trabajando con proyecto ejecutivo y conseguimos el financiamiento necesario para poner en marcha La Quiaca y Perico”, señaló y recalcó que “en no más de tres semanas comenzamos las obras correspondientes”.

Las zonas francas contarán con características diferentes, en la ciudad fronteriza, la zona franca habilitada por un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri en febrero de 2018, se ubicará en un predio de 50 hectáreas sobre la Ruta Nacional 9, en el sur de La Quiaca, la cual estará habilitada para la venta minorista y de automóviles. La segunda se instalará en Perico, a 33 kilómetros al sur de la capital provincial, la cual solo tendrá carácter de productiva e industrial.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.