Felicidades Jujuy: el proyecto del Centro Cultural Lola Mora fue galardonado en la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

Con ejes en la sustentabilidad, la inclusión, la integración y la transformación de los centros urbanos, se realizó en Buenos Aires la 18º edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, donde el proyecto gestado por Pelli Clarke & Partners y los equipos profesionales jujeños ganó como mejor equipamiento urbano. 

El proyecto Centro Cultural Lola Mora, fue galardonado por un prestigioso jurado internacional en la categoría Equipamiento Público en la Bienal de Arquitectura 2022.

La apuesta del Gobierno de Jujuy en 2017 convocando al estudio Pelli Clarke & Parteners, fue premiada como la mejor intervención de equipamiento público, espacio cultural y de interpretación de la magnífica obra de la escultora tucumana Lola Mora y el último proyecto del arquitecto Cesar Pelli. 

Al respecto Ramiro Tejeda, secretario de Planificación, y nexo académico con el estudio Pelli en Nueva York expresó, “estamos muy contentos por haber recibido esta distinción, el proyecto del Centro Cultural Lola Mora, fue merecedor del premio al equipamiento público, un gran honor para la provincia y para todos los que formamos parte de este gran proyecto, y un gran desafío que ya estamos construyendo”.

“Todos los que participamos de esta edición de la bienal, no solo pudimos ver y dimensionar lo que representa el centro cultural para el norte argentino y para el arte en todo el país, y también pudimos disfrutar de la conferencia del Estudio Pelli Clarke & Partners a cargo de Axel Zemborain y Susana La Porta Drago, con dos propuestas de centros culturales de escalas muy diversas, una en China de imponente dimensiones y la nuestra en Jujuy. de una escala más pequeña pero con una carga emotiva que lo convierte en merecedor de este premio ante toda la comunidad de la arquitectura del país y del mundo”, expresó Ramiro

Puntualmente lo que se ha valorado, tiene que ver con el equipamiento público, aquellos edificios construidos por el Estado, con una función particular, enriquecen los espacios urbanos y brindan beneficios y servicios a las comunidades. 

“El jurado eligió como ganador a nuestro centro cultural, por sus múltiples particularidades, desde la sustentabilidad del edificio, una vez terminado tendrá certificación LEED -Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental: sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos-; el cuidado por el ambiente, Construcción sustentable utilizando en gran medida materiales de origina local, eficiencia energética- y en su emplazamiento, su ubicación estratégica en el corazón de San Salvador de Jujuy, como portio de las Yungas y mirador de la Quebrada de Humahuaca, y su función, las obras de la gran escultora norteña Lola Mora seràn resguardada y su rica historia podría ser contada e interpretada en este espacio ”.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)