Jacinto, pastelería de autor en Jujuy

Con postres y pastelería con diseño, Jacinto es el hijo gastronómico de Valeria Assef, creadora de esta fábrica de ideas dulces. Con amor, esfuerzo y dedicación, la emprendedora se suma al mercado jujeño con una apuesta que cautiva.

En IN Jujuy nos gusta comer rico y en una entrevista con Valeria Assef, nos hicimos fan de Jacinto. Valeria estudio gastronomía en Buenos Aires, viajó por Europa en busca de experiencias y regresó a Jujuy para echar raíces. Y luego de la llegada de Felipe y Catalina, sus hijos de 6 y 3 años, nació Jacinto.

“La pastelería me apasiona, y cuando fui mamá busqué la forma de congeniar las dos cosas; así llegó Jacinto. Este emprendimiento se fue adaptando a las necesidades familiares y a mis sueños, y se va diseñando todos los días a partir de las ideas que van surgiendo y los pedidos de nuestros clientes”, compartió Valeria.

La pastelera describió que “Jacinto comenzó como algo pequeño desde la cocina de mi casa, pensando en que nuestros productos permitan a nuestros clientes vivir buenos momentos; yo quería comenzar de a poco, y me fui sorprendiendo: las demandas fueron creciendo y se fue armando un circuito que revolucionó la cocina de mi casa... Cada día se suman nuevos amantes de Jacinto”.

“Jujuy es muy tradicional pero me sorprendo con la aceptación que estoy teniendo. Diseño ideas como a mí me gustaría recibirlas y la respuesta de los clientes es excelente”, contó Valeria, y compartió como ejemplo que “cambiamos la forma de pensar un desayuno, con cajas en reemplazo de la tradicional bandeja... ¡y fue un éxito! así que vamos a seguir en este camino, proponiéndole a nuestros clientes nuevas ideas ricas”.

En cuanto a lo nuevo, Jacinto lanza una propuesta para disfrutar en casa con amigos. “Tarde de Té”, Jacinto te la lleva a tu casa. Lleva todo y vos disfrutas: la vajilla, mantelería, infusiones y todas las cosas ricas de Jacinto tanto dulces como saladas.

En la pastelería podes encontrar tortas de cumpleaños infantiles, tartas dulces, cup cakes,  cakepops, mini tortas, cajas para fechas especiales, desayunos personalizados... Y también los servicios de que podés hacer pedidos por redes sociales (Facebook e Instagram) o por whatsapp (388-5120478), o recibir a domicilio, todo con la posibilidad de pagar a través de transferencias bancarias.

“Amamos los detalles, nos gustan los buenos colores, los ricos olores, los buenos sabores. Trabajamos con materias primas de primera calidad para lograr que nuestros clientes tengan un gran recuerdo de Jacinto en el paladar”, nos dijo Valeria. Y pudimos verlo, olerlo y saborearlo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)