Jujuy en el top 5 de provincias con mayor ticket promedio en Cyber Monday 2022

Un estudio de Tiendanube reveló las tendencias de compra de los usuarios durante las primeras 48 hs del evento: Jujuy, La Rioja, Santa Fe, San Luis y Corrientes, fueron las provincias con ticket promedio más alto con montos que van de $20.902 en la provincia del noroeste a $ 15.352 en la plaza litoraleña. Además, las zapatillas emergen como denominador común entre los productos más vendidos de todo el país.

Tiendanube, la plataforma unicornio líder de e-commerce con más de 45.000 tiendas online en Argentina, compartió un relevamiento realizado a nivel nacional sobre las tendencias de compra de los usuarios correspondientes al cierre del 2do día de lo que fue el CyberMonday 2022. De este informe se desprenden las provincias con ticket promedio más alto al momento y los productos más elegidos en cada una de ellas:

La Rioja: ticket promedio de $ 20.902, un 178% más que en CyberMonday 2021. Los artículos más elegidos por los consumidores riojanos son productos de cosmética, maquillaje y zapatillas. 

Santa Fe: ticket promedio de $ 19.410, un 203% más que en CyberMonday 2021. Los productos preferidos de los compradores santafesinos son colchones, sommiers y almohadas.

Jujuy: ticket promedio de $ 16.235, un 45% más que en CyberMonday 2021. Los artículos más populares dentro de los jujeños son bebidas (gaseosas puntualmente), zapatillas y accesorios de moda.

San Luis: ticket promedio de $ 15.616, un 177% más que en CyberMonday 2021. Los productos más elegidos por los consumidores puntanos son lentes de sol, zapatillas e instrumentos musicales.

Corrientes: ticket promedio de $ 15.352, un 153% más que en CyberMonday 2021. Los artículos más comprados por los consumidores correntinos son zapatillas, calzado de verano y accesorios de moda.

“A diferencia de ediciones pasadas del CyberMonday, CABA y Provincia de Buenos Aires son adelantadas por otras regiones del país en cuanto a inversión en el ticket promedio de los consumidores” analizó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

“En Tiendanube observamos cómo los usuarios aprovechan estas fechas de promociones y descuentos para adquirir productos de mayor valor, con compras planificadas, y así es como aparecen las zapatillas como uno de los ítems más fuertes en términos de ventas. Este tipo de compras están estrechamente vinculadas a un crecimiento en el ticket promedio de cada región”, agregó.

Alucinna es una marca correntina de zapatos que elige la tecnología de Tiendanube Evolución para vender a través de internet. Alineados a las tendencias que se observan en todo el país, comenta Pablo Boue, Director de la marca: “La facturación al momento se ubica entre un 40% y 50% más, en comparación a un lunes o martes regular del mes. En ese sentido, las zapatillas son uno de nuestros productos ganadores. Para nosotros, uno de los mayores desafíos en este tipo de eventos es brindar una mejor atención al cliente en cuanto a entrega de producto y servicio post venta, manteniendo constante el nivel de demanda”.

A nivel nacional, Tiendanube registra los siguientes resultados, a las 18 horas de lo que fue el segundo día del evento:

Facturación total: $2.042.609.711, casi un 100% más que a esta altura del CyberMonday 2021 

Ticket promedio: $13.125

Ventas totales: 155.623 transacciones

Productos vendidos: 405.000 artículos (promedio de +9600 por hora).

Además, del total de los consumidores, el 54% se encuentran en AMBA, seguido por el interior de la provincia de Buenos Aires (13,8%), Córdoba (7,5%) y Santa Fe (6,7%). 

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)