Jujuy hace punta en el turismo rural comunitario (TRC) con la presentación del “manual emprendedor" .

En la mayor Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los más importantes encuentros de esta actividad a nivel Latinoamericano, se presentó: el Manual del Emprendedor de Turismo Comunitario, una compilación del material de trabajo desarrollado junto a las comunidades que han emprendido el turismo en sus territorios. Además, el ejemplar contiene aspectos básicos claves para el desarrollo del turismo comunitario.

Como ya venimos contando en IN Jujuy (aquí), el Turismo Rural Comunitario es un fenómeno que disfrutan los visitantes del mundo que llegan a tierras jujeñas con el afán de una experiencia,  conocer vivencias y adentrarse en la cultura ancestral en los pueblos andinos.


Por la importancia de esta actividad en los últimos tiempos, la cartera de Turismo de la provincia, aprovechó el espació de la FIT para dar a conocer lo que puerta adentro, Jujuy realiza con las comunidades; plasmado en un manual que sistematiza el trabajo en territorio, desplegado junto a la Secretaría de Economia Popular y la Secretaría de Economía Familiar de Nación.

Sandra Nazar, directora Provincial de Desarrollo de Productos Turísticos, señaló que “este trabajo incorpora información sobre buenas prácticas ambientales, planes de negocio, productos turísticos, la oferta, el perfil de los visitantes, la historia, las tradiciones, el entorno natural, la cultura identidad, y el modo en que de forma sostenible estos recursos pueden integrar la oferta turística de las comunidades”.

La funcionaria subrayó, además, que, entre otros temas desarrollados, el manual contiene las normativas que regulan el turismo comunitario.


Finalmente, Nazar destacó la presencia que acompañó a la propuesta de Jujuy, del secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, autoridades de la Cámara Argentina de Turismo; de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo; y el sector privado de Jujuy.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.