Jujuy presente en el encuentro de Cámaras de Comercio Exterior

Desde la Cámara de Comercio Exterior de la provincia se expuso sobre el flujo logístico que se espera que se incremente con las exportaciones mineras en 2024.

Jujuy participó del Encuentro de Cámaras de Comercio Exterior en la ciudad de Villa María, Córdoba, donde se abordaron dificultades respecto al flete marítimo. 

Estamos preocupados por la situación de la exportación por los múltiples inconvenientes que se tienen, lo último era el pago de los fletes, que iba a imposibilitar importar y exportar porque la naviera no iba a tocar el puerto argentino y eso obviamente se iba a desviar a Brasil", afirmó Jorge Gurrieri, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy. "De hecho lo están haciendo, los grandes buques no quieren entrar a Argentina, van a Santos. Las navieras iban a bajar los contenedores y con una barcaza más pequeña hacer movimiento al puerto de Buenos Aires, pero eso iba a tener mayor costo", agregó en torno al diferimiento del pago de abono de flete marítimo a 90 días.

Aseguró que Jujuy expuso sobre el Paso de Jama, la logística y de las empresas mineras que esperan que tengan un auge importante en 2024, ante el inicio de la actividad productiva de Minera Exar, con la que estimó comenzará a incrementarse el movimiento.

Sostuvo que de igual modo se hicieron gestiones a todos los sectores involucrados y comenzaron a tener algunas respuestas para corregir algo, ante la situación. "Así es una catástrofe para el mundo de la exportación y la importación de productos que hacen para poder fabricar alguna industria que necesita los insumos", precisó.

Sostuvo que con la Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecasera), y Cámara Argentina de Comercio, están en contacto con autoridades nacionales para gestionar la corrección de esta medida que interfiere con el comercio exterior. Eso incluyó presentaciones al Banco Central y a la Secretaría de Comercio tendiente a buscar una solución al respecto.

Planteó que no se pueden pagar las obligaciones tanto de fletes como de insumos por la falta de disponibilidad de dólares. Sostuvo que se están dando alternativas y principios de soluciones, que surgieron en la última semana, que prevén analizar para poder salir de esta situación. Dijo que está afectando el ingreso de insumos para industrias, incluso para salud y otras que tienen como destino la exportación, como el caso de la industria automotriz, que se planteó en la reunión.

En relación a la subfacturación, que habría generado entre otros factores esta medida, explicó que se evitaría esto con la unificación del tipo de cambio. Por otro lado, estimó que al tratarse de un año electoral, afecta generando especulaciones y afectando los negocios. Prevén reunirse en el mes de junio, mientras continúan trabajando para revertir la situación.

Durante la reunión, el secretario de Gobierno de Córdoba, Fernando Sibilla, presentó el Plan de Clusterización para ganar el mercado exterior y la matriz productiva Córdoba 2030 que permitirán un incentivo para la internacionalización de las empresas cordobesas. Se abordó la estrategia industrial, competitividad sistémica, política de estímulo de clústeres productivos; el tratado de pago de fletes y servicios internacionales; y las operatorias aduaneras en el Corredor Bioceánico en Mendoza.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)