Jujuy, Salta y Catamarca crearon la Mesa Turística de la Puna

La Mesa Turística de la Puna, es un  nuevo espacio de trabajo interjurisdiccional conformado por Salta, Jujuy y Catamarca, fue presentada por autoridades del sector en la localidad salteña de San Antonio de los Cobres.

Con el objetivo de promover acciones conjuntas para el desarrollo turístico de esta región única en el mundo, que posee importantes proyecciones de crecimiento compartido por esas tres provincias.


“Hoy iniciamos un camino juntos para evaluar fortalezas y necesidades”, dijo el ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, quien destacó que “la Puna argentina es un destino nacional e internacional, con importantes proyecciones de crecimiento”.

El funcionario formuló hoy estas declaraciones tras mantener un encuentro en la localidad salteña de San Antonio de los Cobres, donde se lanzó la Mesa Turística de la Puna, conformada por las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, con el fin de promover acciones conjuntas para el desarrollo turístico de esta región única en el mundo.        

Junto a Peña estuvo su colega de Catamarca, Roberto Brunello, al tiempo que participaron intendentes, legisladores y equipos técnicos de ambas provincias y de Jujuy.              

Los temas de la agenda fueron las rutas, la conectividad, los créditos específicos para emprendedores, la capacitación, la generación de oportunidades para más desarrollo en alojamientos, gastronomía, actividades y servicios.

“La región tiene el mejor cielo del mundo para potenciar el turismo astronómico, salares, el Tren a las Nubes como producto Marca País, volcanes, cultura andina, lo que representa un potencial enorme”, afirmó el ministro salteño.

Los municipios que forman parte de la mesa son San Antonio de los Cobres, La Poma y Tolar Grande, de Salta; Susques, de Jujuy; y Antofagasta de la Sierra, en Catamarca, donde en junio se celebrará el segundo encuentro de esta mesa.

El intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva, celebró que “el turismo reactive la integración de las comunidades de la Puna que comparten similitudes de oportunidades y también de cuestiones que deben resolverse”.


Villanueva consideró que, “gestionando en bloque y de manera conjunta, el proceso de desarrollo será más rápido”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.