La empresa jujeña Valerza propone ¡Libertad Financiera! para llegar a la opción de elegir entre trabajar o no

Libertad Financiera es un programa de micro inversiones de la empresa Valerza S.A., hace que “el dinero trabaje para nosotros y no viceversa”. Planifica estrategias de vida, en base a un sistema diversificado de ingresos pasivos, para lograr la tan ansiada meta: autonomía económica; sea para descansar del trabajo, generar nuevos proyectos, viajes, ocio, estudio, salud y más.  

Diego Zuliani, gerente general de Valerza, explicó a IN Jujuy de qué trata el programa que viabiliza la “Libertad Financiera”, y cómo alcanzarla con pequeñas inversiones en periodos de mediano o largo plazo.

“Se puede lograr de diferentes maneras y niveles” aclaró Diego. “Una de las formas plenas de este concepto es cuando tenés ingresos pasivos, es decir, un ingreso sin el yugo de cumplir horarios, que cubran las necesidades de todos los meses”.

El programa propone una tasa de rendimiento segura, con intereses compuestos  y un sistema de ahorro disciplinado. “Planificamos para clientes, de forma individual, paquetes de inversiones que van cubriendo de forma progresiva distintos gastos hasta hacerlos por completo” continuó.

“Fijamos una tasa de interés que se mantiene durante todo el proceso” detalló. “Hoy sería de un 48%, que es el promedio de los plazos fijos, entonces, si hago una inversión de 5 mil pesos a 10 meses (que en base sería 50 mil pesos), capitalizado se va a los 65 mil pesos.  Si en el mes la tasa promedio baja, en Valerza aseguramos mantener el acordado”.

Con aportes que van desde los 2 mil pesos, todos los meses, se genera un interés, en este sentido Diego explicó que  “el interés compuesto  es la acumulación de intereses que se reinvierten y que permiten a una inversión crecer exponencialmente.  Esa ganancia extra que genera se reinvierte a una tasa fija”.

En cuanto al sistema de ahorro disciplinado contó “por lo general el hábito de ahorro resulta difícil, cuando uno quiere hacerlo pretende gastar lo que ya tiene planeado y el sobrante ponerlo en ahorro”. Agregó “damos vuelta este sentido y lo facilitamos aún más, porque la inversión es como una suscripción donde todos lo meses aparece la cuota a pagar (en débito o crédito) y en donde te podés ir cuando quieras y desees”.

Para dejarlo claro, Diego dio un ejemplo concretó de cómo se logra la planificación financiera “unos clientes vendieron su casa para construir otra. Ya con las obras en marcha, el dinero obtenido con la venta lo invirtieron en Valerza, y esto generó mensualmente intereses, que se capitalizan (y nosotros tenemos las tasas más altas) y hacen que los mismos gastos de la construcción sean cubiertos paralelamente”.

En Valerza, Libertad Financiera es un servicio que se destaca por el asesoramiento especializado, no implica gastos administrativos, se ajusta al ingreso del cliente y sus necesidades, ofrece la tasa más alta, está sujeto a modificaciones o refinanciación por mayor o menor montón del básico, y permite la cancelación de las operaciones sin complicaciones.

En síntesis, la alternativa de inversión con interés compuesto, (una cadena de acumulación mes a mes) instaura un sistema de ahorro, con la posibilidad de aumentar cantidades adicionales o no, que se capitaliza para finalmente obtener, en un cierto periodo, libertad financiera. Pasado este tiempo el programa se vuelve autosustentable “es un dinero que está activo, porque los intereses se juntan día a día y son capitalizados, mientras que el dinero asalariado es lineal” destacó.

Sobre Valerza

La empresa nace en el 2013 para administrar los fideicomisos de Villanueva e Hijos, y desde hace más de un año extendió sus servicios al mercado financiero. “Atendemos diferentes campos,  inversión, créditos y fideicomisos que tienen que ver con la administración de los proyectos de Villanueva” aclaró Diego.

“También tenemos servicios de estructuración, ayudamos a las Pymes a conseguir financiamiento, o bien, se la damos nosotros” ahondó. “Apuntamos al crédito bursátil, vamos a la bolsa de valores de Bs As y conseguimos el financiamiento.

Tras incrementar sus servicios y demandas, Valerza mudó sus oficinas al corazón de Jujuy. Ahora situados en la calle Alvear 499, en los horarios de 8hs a 13hs y por la tarde de 15hs a 18hs, brindan atención exclusiva a quienes lo requieran.  

Diego concluyó “Valerza significa valor y confianza. Cubre campos de desarrollo, seguridad y administración financiera, sustentado en la confianza como valor primordial”.

Conoce más de Valerza.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.