La unión hace la fuerza: ¡Jujuy y Salta juntas en una feria de turismo!

“Argentina Andina” fue el lema y premisa para que por fin Jujuy y Salta afronten el desafío del turismo regional de forma conjunta. Brasil fue el escenario para este milagro.

Con una oferta turística integrada, Jujuy y Salta presentaron “Argentina Andina” en la WTM Latin América de San Pablo (Brasil). Allí, esta semana dieron a conocer todos los atractivos y servicios a los operadores de turísticos de Latinoamérica y al público brasileño en particular.

La WTM Latin América es una mega feria de turismo que congrega a toda Latinoamérica, y ahí los destinos del Norte argentino se expusieron presentando productos dirigidos al mercado de Brasil, un mercado potenciado en los últimos años por los vuelos que ambas provincias logran en temporada alta, como el vuelo Salta-Puerto Iguazú (Misiones), que conecta el NOA con todo el sur de Brasil.

En Jujuy la conexión con la cultura ancestral andina es cotidiana y forma parte de la identidad de los jujeños como pueblo, y Salta la recupera cada vez más. Esta “Argentina Andina” está en cada rincón de ambas provincias, se manifiesta en sus costumbres milenarias enmarcadas en singulares paisajes con cerros de colores dibujados en el recorrido de cada ruta o camino que une pueblos varias veces centenarios, en los que sus comunidades conservan sus tradiciones como su legado más preciado.

En esta edición de la WTM Latin América, el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y la directora ejecutiva del Instituto de Promoción Turística (INPROTUR) Salta, Nadia Loza, presentaron conjuntamente los destinos de las dos provincias. Al respecto, Diego Valdecantos sostuvo que “Jujuy y Salta tienen una propuesta turística novedosa para el mercado brasileño, una forma diferente de conocer Argentina desde nuestra cultura y paisajes andinos que cautivarán a quienes nos visiten”. “Nuestra región cuenta con una gran oferta hotelera y gastronómica, la que junto a las múltiples excursiones y paquetes receptivos que se pueden adaptar a los gustos y posibilidades económicas de cada turistas, lo hacen un destino muy atractivo”, destacó.

La directora del INPROTUR Salta detalló que “en 2018, aproximadamente un 10% de turistas extranjeros que visitaron Jujuy y Salta fueron brasileños, llevando a que Brasil ocupe el cuarto lugar entre todos los países del mundo que nos visitan”. Eso hace que Brasil “sea uno de los mercados de mayor interés para el Norte Argentino para continuar desarrollando”, apreció Nadia Loza.

Este encuentro entre las dos provincias más norteñas del Noroeste es inédito, y abre el camino para el trabajo conjunto en diferentes áreas. Jujuy y Salta dejaron de lado sus conflictos un tanto folklóricos y otro tanto de gestión (por uso de imágenes para publicidad, por ejemplo), y unieron su energía con un objetivo claro: ser la región elegida de este 2019.

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)