Más de 120 empresas se posicionan con el Sello Jujuy Energía Viva

Más de 120 empresas jujeñas posicionan sus productos y servicios con el Sello Origen "Jujuy Energía Viva", marca que impulsa el Gobierno provincial para diferenciar la oferta local y posicionarla en el país y el exterior.

Así lo resaltaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico jujeño durante la entrega de nuevas certificaciones a firmas de distintos rubros, la cuales podrán destacar sus productos con la marca y acceder a distintos beneficios promocionales.

"Este Sello pone en valor el origen como calidad distintiva. Habla de las bondades de los bienes, de la historia, de la calidad humana y de las riquezas naturales y técnicas que se han involucrado en su producción", valoró al respecto el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto.

"Hoy podemos ir a góndolas de supermercados o a cualquier lugar y ver productos que llevan el 'Jujuy Energía Viva' y eso nos llena de orgullo", agregó.

Finalmente, destacó que hasta la fecha suman 121 las empresas distinguidas, abarcándose "todos los sectores productivos", entre ellos, el agrícola, minero, industrial, alimenticio, textil, el artesanal y artístico, y de servicios basados en el conocimiento.

El Sello Origen es de tramitación gratuita y requiere cumplimentar con estándares internacionales de calidad referidos a las condiciones de producción.

Las empresas que reciben la distinción tienen prioridad en los cupos para la participación en ferias y rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales, y en todos los puntos de venta que promueve la provincia, entre otros.

En la ocasión las firmas distinguidas fueron la Asociación de Pequeños Productores Aborígenes de la Puna- Red Puna, Cooperativa Cauqueva, finca San Juan Dios, La Granadeña, Vexar SRL, Interfaz Digital SRL, Mataca Films SRL, Openix SRL y las bodegas La Selestina, El Molle bodega y Don Milagro.

Además se hallaron Terramaq, Full Block SRL, Agrícola Libanesa SRL, Metalúrgica Tolaba, Gino Insalate, Corium, Chakitusu, La Picadita, Nuni Smile y Pinu Arte. Finalmente, también recibió la distinción la estatal Cannava, de producción de cannabis medicinal.

"Como empresa pública es un orgullo formar parte del mismo ecosistema que conforman las y los empresarios de Jujuy. Este reconocimiento habla de una política pública que vigoriza y rescata la potencia emprendedora que tiene la provincia y que nos lleva a destacarnos en el desarrollo productivo de Argentina", valoró su presidente, Gastón Morales.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.