Más de 120 empresas se posicionan con el Sello Jujuy Energía Viva

Más de 120 empresas jujeñas posicionan sus productos y servicios con el Sello Origen "Jujuy Energía Viva", marca que impulsa el Gobierno provincial para diferenciar la oferta local y posicionarla en el país y el exterior.

Así lo resaltaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico jujeño durante la entrega de nuevas certificaciones a firmas de distintos rubros, la cuales podrán destacar sus productos con la marca y acceder a distintos beneficios promocionales.

"Este Sello pone en valor el origen como calidad distintiva. Habla de las bondades de los bienes, de la historia, de la calidad humana y de las riquezas naturales y técnicas que se han involucrado en su producción", valoró al respecto el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto.

"Hoy podemos ir a góndolas de supermercados o a cualquier lugar y ver productos que llevan el 'Jujuy Energía Viva' y eso nos llena de orgullo", agregó.

Finalmente, destacó que hasta la fecha suman 121 las empresas distinguidas, abarcándose "todos los sectores productivos", entre ellos, el agrícola, minero, industrial, alimenticio, textil, el artesanal y artístico, y de servicios basados en el conocimiento.

El Sello Origen es de tramitación gratuita y requiere cumplimentar con estándares internacionales de calidad referidos a las condiciones de producción.

Las empresas que reciben la distinción tienen prioridad en los cupos para la participación en ferias y rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales, y en todos los puntos de venta que promueve la provincia, entre otros.

En la ocasión las firmas distinguidas fueron la Asociación de Pequeños Productores Aborígenes de la Puna- Red Puna, Cooperativa Cauqueva, finca San Juan Dios, La Granadeña, Vexar SRL, Interfaz Digital SRL, Mataca Films SRL, Openix SRL y las bodegas La Selestina, El Molle bodega y Don Milagro.

Además se hallaron Terramaq, Full Block SRL, Agrícola Libanesa SRL, Metalúrgica Tolaba, Gino Insalate, Corium, Chakitusu, La Picadita, Nuni Smile y Pinu Arte. Finalmente, también recibió la distinción la estatal Cannava, de producción de cannabis medicinal.

"Como empresa pública es un orgullo formar parte del mismo ecosistema que conforman las y los empresarios de Jujuy. Este reconocimiento habla de una política pública que vigoriza y rescata la potencia emprendedora que tiene la provincia y que nos lleva a destacarnos en el desarrollo productivo de Argentina", valoró su presidente, Gastón Morales.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.