Más de 120 empresas se posicionan con el Sello Jujuy Energía Viva

Más de 120 empresas jujeñas posicionan sus productos y servicios con el Sello Origen "Jujuy Energía Viva", marca que impulsa el Gobierno provincial para diferenciar la oferta local y posicionarla en el país y el exterior.

Así lo resaltaron autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico jujeño durante la entrega de nuevas certificaciones a firmas de distintos rubros, la cuales podrán destacar sus productos con la marca y acceder a distintos beneficios promocionales.

"Este Sello pone en valor el origen como calidad distintiva. Habla de las bondades de los bienes, de la historia, de la calidad humana y de las riquezas naturales y técnicas que se han involucrado en su producción", valoró al respecto el secretario de Desarrollo Industrial y Comercial, José Rossetto.

"Hoy podemos ir a góndolas de supermercados o a cualquier lugar y ver productos que llevan el 'Jujuy Energía Viva' y eso nos llena de orgullo", agregó.

Finalmente, destacó que hasta la fecha suman 121 las empresas distinguidas, abarcándose "todos los sectores productivos", entre ellos, el agrícola, minero, industrial, alimenticio, textil, el artesanal y artístico, y de servicios basados en el conocimiento.

El Sello Origen es de tramitación gratuita y requiere cumplimentar con estándares internacionales de calidad referidos a las condiciones de producción.

Las empresas que reciben la distinción tienen prioridad en los cupos para la participación en ferias y rondas de negocios provinciales, nacionales e internacionales, y en todos los puntos de venta que promueve la provincia, entre otros.

En la ocasión las firmas distinguidas fueron la Asociación de Pequeños Productores Aborígenes de la Puna- Red Puna, Cooperativa Cauqueva, finca San Juan Dios, La Granadeña, Vexar SRL, Interfaz Digital SRL, Mataca Films SRL, Openix SRL y las bodegas La Selestina, El Molle bodega y Don Milagro.

Además se hallaron Terramaq, Full Block SRL, Agrícola Libanesa SRL, Metalúrgica Tolaba, Gino Insalate, Corium, Chakitusu, La Picadita, Nuni Smile y Pinu Arte. Finalmente, también recibió la distinción la estatal Cannava, de producción de cannabis medicinal.

"Como empresa pública es un orgullo formar parte del mismo ecosistema que conforman las y los empresarios de Jujuy. Este reconocimiento habla de una política pública que vigoriza y rescata la potencia emprendedora que tiene la provincia y que nos lleva a destacarnos en el desarrollo productivo de Argentina", valoró su presidente, Gastón Morales.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.