Nueva web de Turismo Jujuy y Turismo Rural Comunitario

El Turismo Rural Comunitario jujeño ya ofrece sus numerosas propuestas a través de su página web, recientemente habilitada. En tanto, la página oficial de Turismo muestra un re estilizado diseño. 

A partir de contar con datos, fotografías y detalles actuales de recorridos, servicios y prestadores, el equipo técnico del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy diseñó la nueva página para el Turismo Rural Comunitario (TRC), segmento de gran demanda por parte de potenciales turistas.


En ella, se pueden encontrar cada uno de los lugares en los que el TRC se transformó en una herramienta alternativa para el desarrollo de esa comunidad y a la vez, en el escenario ideal para dar a conocer la cultura y la historia local, además de permitir vivir experiencias totalmente diferentes a la de las grandes urbes. De manera puntual, la página del TRC muestra cada comunidad involucrada en la propuesta como así también una serie de imágenes atractivas de los lugares, las actividades que se realizan y detalla los servicios, las agencias y los anfitriones que comercializan el producto.         


En tanto, la página oficial del Turismo de Jujuy fue objeto de una actualización en los datos generales, imágenes, circuitos, infraestructura y servicios de cada una de las regiones turísticas en que se divide la provincia.                              

A ello, se suma un desplegable en el que se detallan cada propuesta de turismo, como circuitos de Aventura y Naturaleza, Cocina y Vinos, Avistaje de Aves, Imperdibles, Fiestas y Celebraciones, Turismo de Reuniones, Turismo LGBTQI+, de Bienestar (o Wellness), Cultural y Religioso.                                                                  


De igual forma, en esta actualización, los potenciales turistas podrán descargar -en los preparativos de su viaje- una serie de mapas, folletos, wallpapers y un catálogo de los Productos Turísticos de Jujuy tanto en español como en inglés, francés y portugués.                  

Las direcciones web son, para el Turismo Rural Comunitario y para la página oficial.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.