Pequeños productores tabacaleros recibirán beneficios para la campaña 2023/2024

Las medidas se dan en el marco de la Unidad Coordinadora Provincial para brindar un apoyo integral a los pequeños productores tabacaleros, asegurando que cuenten con las condiciones necesarias para afrontar complicaciones climáticas (y otras) y obtener resultados positivos en la próxima campaña.

La Secretaría de Desarrollo Productivo, del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, anunció una serie de medidas destinadas a brindar apoyo a los pequeños productores tabacaleros para la campaña 2023/2024, en respuesta a las pérdidas ocasionadas por las inclemencias climáticas. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la asistencia necesaria para que los productores puedan llevar a cabo su actividad.

En primer lugar, se determinó que la asistencia de insumos se calculará en base a un tipo de cambio de $140/USD, a pesar de que el valor actual del dólar aumentó en un 75% y se sitúa en $250/USD. Asimismo, se postergó el vencimiento de la primera cuota de devoluciones, que ahora pasará de abril a junio.

En relación a los reintegros, acordaron un nuevo esquema que contempla el pago en 5 cuotas en lugar de 3, para la totalidad de los productos asistidos. Por otro lado, aquellos productores que hayan sufrido daños superiores al 50% debido a granizo no estarán obligados a reintegrar los préstamos recibidos.

Además, se ha tenido en cuenta a los productores que arriendan tierras y que experimentaron una caída en su producción superior al 25% en la última campaña, en comparación con el promedio de rendimiento de las últimas 5 campañas. Para este segmento, los vencimientos de las cuotas 3, 4 y 5 se prorrogarán hasta el año 2024.

Por último, próximamente abrirán las inscripciones a los programas de asistencia para la nueva campaña tabacalera. Estos programas tienen como objetivo proporcionar a los productores los recursos necesarios para iniciar la producción de manera exitosa.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.