¿Sabías que podes tener tu DNI digital? con “Mi Argentina” vas a poder llevar el documento en tu celular

“Mi Argentina” es una app activa desde el 2016 que ahora suma, entre sus servicios, la versión digital del DNI y próximamente, también el Certificado Náutico deportivo, Credencial de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y Nuevo formulario de reclamos en Defensa del Consumidor. En esta nota contamos a partir de cuándo tendrá vigencia y cómo obtenerlo. 

En el proceso digitalización de documentación encarado cabo el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Modernización, esta nueva implementación del DNI digital se suma a la de la licencia de conducir, las cédulas de identificación del vehículo (verde) y de identificación para autorizado a conducir (azul).  

El servicio del DNI tendrá validez una vez que entre en vigencia  la normativa que lo decretará como “único”, al igual que el físico, dentro de 10 a 15 días. Esta opción no reemplazará al físico, sino que lo complementará; tiene las mismas funciones que la tarjeta y cuenta con altos niveles de seguridad. Lo podrán tramitar ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia vigente, mayores de 14 años que tramiten un nuevo ejemplar de DNI.

¿Qué se necesita para tramitarlo? 

  • Teléfono celular.
  • Sistema operativos: Android a partir del 5.0.21; iOS 11.0 o posterior.
  • Acceso a Internet para descargar la aplicación Mi Argentina 
  • Casilla de correo electrónico
  • Tener una cuenta con validación de identidad activa en la App (Si no tenés cuenta en Mi Argentina la podés crear y si todavía no la descargaste en tu celular lo podés hacer desde Play Store o App Store.)

¿Cómo obtenerlo?

Tenés que acercarte a un Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, Centro de Gestión y Participación (CGP), Registro Civil o Consulado si residís en el exterior donde vas a realizar el trámite de un nuevo ejemplar de modo presencial.

Te van a pedir una dirección de correo electrónico donde recibirás el código de activación (es muy importante que te asegures que esté bien escrito). Si aún no tenés cuenta en Mi Argentina te llegarán dos mails. Primero deberás abrir el de Mi Argentina para activar y validar la cuenta, después el que contiene el código para habilitar el DNI en tu celular.

El correo electrónico para activar el DNI en tu celular contiene el código de activación que inicia el proceso de descarga del DNI en tu aplicación de Mi Argentina. Recordá que este código tendrá una vigencia de 24 hs.

Al hacer click sobre ese código desde tu celular, te redireccionará a la la aplicación Mi Argentina donde dentro de la sección Mis trámites deberás primero leer y aceptar los Términos y Condiciones para después activar el DNI en tu celular.

Luego vas a ingresar a la sección Mi Billetera y hacer click en el botón DNI en tu celular. Tendrás que crear una clave numérica a través de tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido. Esta clave la vas a utilizar para ingresar al DNI en tu celular cada vez que lo necesites.

Una vez generada la clave comenzará la descarga del DNI en la aplicación Mi Argentina. Tené en cuenta que esta operación puede demorar unos minutos.

¿Cómo usarlo?

Cada vez que necesites acreditar tu identidad podrás mostrar el DNI en tu celular desde la aplicación Mi Argentina.

¿Cuál es el costo del trámite?

Vas a abonar solo los $300 que es el costo del DNI tarjeta, esta versión de DNI en tu celular, no tiene un valor adicional.

Más información, aquí.

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.