Santander (tras una importante inversión tecnológica) aseguró que el 40% de los empleados ya hacen trabajo remoto

Dicha modalidad de trabajo se extenderá lo que dure el brote de coronavirus. Para poder realizarlo, Santander sumó 1.500 computadoras portátiles adicionales para lograr atender a sus 3,5 millones de clientes. 

Santander Argentina informó que, desde esta semana, más de 3.600 empleados de la empresa realizan sus tareas desde sus casas. Para cuidar y proteger a sus trabajadores, clientes y grupos de riesgo en general, el Banco estableció un protocolo de trabajo que permite brindar la calidad de atención habitual.

Verónica Climent, gerente de Gestión de Personas, Costos, Inmuebles y Seguridad de Santander Argentina, señaló: “En nuestras áreas centrales, centro de atención telefónica y en sucursales implementamos un protocolo donde el 100% de nuestros colaboradores que forman parte de algunos de los grupos de riesgo ya están haciendo trabajo remoto desde el viernes pasado”. Y agregó: “en sucursales, además, un tercio de los colaboradores de cada sucursal, de forma rotativa y cada semana, tomarán la modalidad de trabajo remoto, para disminuir la cantidad de contactos físicos en todo el país, más allá de todas las medidas preventivas de higiene y limpieza que hemos tomado en cada oficina desde el comienzo de la pandemia”.

Asimismo, Santander Tecnología incorporó a más de 20 nuevos colaboradores quienes fueron capacitados de forma 100% digital por instructores conectados remotamente por una herramienta de videoconferencia.

Por su parte, Diego Salama, gerente de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina, explicó que “en los últimos días hemos sumado 1.500 nuevas notebooks y ampliado la cantidad de licencias VPN, el canal de comunicaciones seguro entre nuestros colaboradores y las oficinas centrales, brindándoles todas las herramientas para que puedan realizar trabajo remoto, sin poner en riesgo la seguridad de la información y las operaciones de nuestros clientes”. 

Santander Argentina puso a disposición de micro, pequeñas y medianas empresas líneas de créditos por $ 1.000.000, a tasa del 20% anual y a un plazo de 24 meses, destinadas a la compra de equipamiento tecnológico que permitan el teletrabajo o trabajo remoto. Por cada $ 100.000 de préstamo, las mipymes abonarán una cuota de $ 5.090 mensuales en el caso del plazo máximo. El monto máximo por cliente es de $ 3.000.000.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.