Telecom y una nueva solución para la “Gestión Unificada de Dispositivos” con tecnología de seguridad de IBM 

En el marco del ciclo Telecom Live, la empresa anunció que ofrecerá una solución integrada para Unified Endpoint Management – Gestión Unificada de Dispositivos, que incorpora IBM MaaS360, una solución de seguridad de IBM que permite a las empresas configurar y proteger dispositivos corporativos como teléfonos inteligentes, tablets, laptops y otros. Además de las capacidades del producto, Telecom FiberCorp eligió IBM MaaS360 debido a su plataforma de entrega basada en la nube que se adapta a las necesidades de cada negocio, ofreciendo óptima funcionalidad y eficacia.

Esta solución permite a las empresas brindar movilidad a los trabajadores sin comprometer la seguridad de la información de una empresa, además de evitar consumos excesivos mediante el control de funcionalidades y aplicaciones de los dispositivos. Con un Unified Endpoint Management las empresas pueden gestionar de manera centralizada una variedad de dispositivos móviles.


Algunas de sus características fundamentales son el acceso vía web al portal de administración y autogestión; control de la funcionalidad del dispositivo, las aplicaciones y el uso de datos móviles; geolocalización, ubicación actual e histórica; gestión de la seguridad y restricciones sobre el uso del dispositivo, entre otras funcionalidades.

Esta es la tercera solución de IBM que se suman al portfolio de productos de seguridad que ofrece Telecom FiberCorp, luego del acuerdo comercial que se firmó con IBM y que tiene como objetivo continuar impulsando el lanzamiento de nuevos productos basados en tecnologías avanzadas como Seguridad, Cloud, IoT e Inteligencia Artificial, entre otras. 

El pasado jueves 15 se realizó la presentación de esta solución en el ciclo Telecom Live. Estos ciclos online y en vivo, que se transmiten a través de la cuenta de Telecom FiberCorp en Linkedin, tienen como objetivo compartir las últimas novedades y nuevas soluciones que la empresa pone a disposición para el mercado corporativo; para ayudarlas a la transformación digital que las empresas necesitan en este nuevo contexto.  De la primera edición de Telecom Live participaron los siguientes ejecutivos de la empresa, Leonardo Coca, Director de Negocios B2B; Marcelo Feres, Gerente Comercial Corporativo; y Pablo Garay, Jefe de Servicios de Consultoría en Seguridad.

Para ver nuevamente la primera edición de Telecom Live se puede ingresar desde el siguiente link:  https://www.linkedin.com/company/fibercorp/videos/ 

Con tecnologías de última generación y profesionales altamente calificados en Ciberseguridad de Telecom FiberCorp, se brindan estas soluciones de seguridad permitirán a las empresas seguir operando en este nuevo escenario. 

El objetivo del acuerdo comercial realizado entre Telecom FiberCorp e IBM es aprovechar la tecnología y la experiencia de ambas compañías para desarrollar las mejores soluciones de su clase. La colaboración combinará tecnologías de IBM como nube híbrida, seguridad, inteligencia artificial con la infraestructura de los Data Centers de Telecom FiberCorp, su Security Operations Center (SOC) y el equipo de Ciberseguridad, entre otras áreas. 


Telecom cuenta actualmente con la red fija-móvil más extensa del país, y ofrece, a través de sus datacenters certificados por su calidad World Class, soluciones cloud para resguardar y garantizar el acceso a la información desde cualquier dispositivo, en cualquier momento o lugar, y brinda soluciones tecnológicas a través de Telecom FiberCorp a más de 170.000 grandes, medianas y pequeñas empresas y organismos públicos.

Linkedin: Telecom FiberCorp.

Página web.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.