¿Un salvavidas para las pymes jujeñas? El Programa de Recuperación Productiva tiene convocatorias abiertas para inscripción

La inminente caída de la economía nacional, es un porrazo que impacta diferente en cada provincia. En este contexto, generado por la pandemia del coronavirus, el Gobierno de la Nación refuerza el Programa de Recuperación Productiva (REPRO), destinado a la asistencia de micros, pequeñas y medianas empresas para el sostenimiento del empleo de sus trabajadores.

Las gestiones para solicitar la ayuda económica, prometen ser más ágiles y rápidas durante este periodo. Es un trámite gratuito, que no requiere de intermediarios, ni gestores.


En Jujuy, el Gobierno Provincial, a través de los Ministerios de Trabajo y Empleo, y de Desarrollo Económico y Producción, brindará colaboración a las empresas jujeñas con asesoramiento técnico para la inscripción al REPRO. Dicha asistencia se enmascara en la acciones y medidas que la provincia adopta e implementa para mitigar los daños ocasionados a la población, y en este punto, para sostener los puestos de trabajo.

El REPRO estará destinado a sostener la situación de empleo de trabajadores que presten su labor en sectores privados y/o áreas geográficas en declinación, y/o en micro, pequeñas y medianas empresas en crisis, a través del otorgamiento de una ayuda económica que será contabilizada por los empleadores como parte de su remuneración. Las empresas de la provincia interesadas en acceder a este beneficio deberán reunir las siguientes condiciones:

  • Acreditar situación de crisis.
  • Presentar plan de acciones para el recupero.
  • Comprometerse a no despedir personal.

El beneficio del programa consistirá en el otorgamiento, por un plazo de hasta doce (12) meses, de una ayuda económica mensual equivalente al salario mínimo vital y móvil ($ 16.875), individual y fija a los trabajadores incluidos por las empresas beneficiarias. La ayuda económica mensual será abonada en forma directa y personalizada a los trabajadores destinatarios. No podrán ser beneficiarias del REPRO, empresas que se encuentren incluidas en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).


Los distintos organismos provinciales que participan, la Secretaría de Empleo y la Secretaría de Agroindustria y Comercio, brindarán asesoramiento a través del envío de correo electrónico a la dirección de mail o llamando a los teléfonos: 3885090012 / 3884840158 / 3884045819, de lunes a viernes de 8 a 13 horas.  

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.