Una buena: continúa vigente el subsidio provincial a la tarifa de energía eléctrica

El Gobierno de Jujuy dispuso, a través de Decreto Nº 1195, crear el Sistema de Tarifa de Energía Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19, por el término de 6 meses, para personas jurídicas o humanas que desarrollen actividades económicas o culturales que resultaron afectadas en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

La Secretaría de Energía de la Provincia establecerá los criterios sociales y económicos para acceder al subsidio, como así también determinará los porcentajes de descuento, topes de consumo a bonificar, reestructurará cuadros tarifarios y llevará adelante el empadronamiento de entidades y personas.


En tanto, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción determinará aquellas actividades económicas y personas jurídicas o humanas que serán beneficiarias de la tarifa con subsidio provincial.


Por otra parte, el Ministerio de Cultura y Turismo definirá las actividades culturales y/o   personas jurídicas o humanas que serán beneficiarias.Cabe destacar, que los servicios serán solicitados directamente ante el organismo competente por los sujetos comprendidos. El Ministerio de Hacienda fue facultado para crear, modificar y transferir partidas presupuestarias que resulten necesarias para afrontar las erogaciones que deriven del esquema de subsidio.partidas presupuestarias que resulten necesarias para afrontar las erogaciones que deriven del esquema de subsidios. 

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.