URKU, llega la última carrera del año Hard Trail San Antonio

Con puntaje ITRA International Trail Running Association y con la liberación de cupos, la última carrera de team URKU invita a corredores de todo el país, especialmente del NOA a sumarse a un circuito running de alta competitividad.

URKU Trail Running es pionero en el running de la región, y sigue invitando a desafíos que promueven conocer la provincia corriendo. Como ya te contamos en In-Jujuy Santiago García Gnecco y Álvaro Pugliese son los co-fundadores de URKU Trail&Running

Ver: URKU, una carrera única en Humahuaca, y Jujuy instalándose en el circuito mundial de los desafíos de running

En esta oportunidad el equipo running nos invita a participar del último desafío de la agenda oficial 2021 en la ciudad de San Antonio “Las carreras de montaña, representan un desafío no solo físico sino mental, la preparación es fundamental”, expresó Santiago.


Correr entre cerros URKU significa ‘cerro’ en quechua, tienen características específicas que le generan a los corredores expectativas y un entusiasmo único. Nuestros paisajes son maravillosos y muchas veces en momentos de gran cansancio, sobre todo en este trail de San Antonio, las vistas increíbles ofrecen un descanso, para poder continuar el camino”.

Específicamente #SanAntonioHardTrail que se llevará adelante el domingo 10 de octubre, será la primera carrera 2021 sin límites en el cupo de inscriptos. Cabe destacar que Jujuy amplio el aforo de eventos al aire libre, una diferencia importante con respecto a las tres carreras que ya se realizaron (Tilcara-Yala-Termas de Reyes) donde el cupo máximo de corredores fue 300.

“En la próxima carrera podremos contar con una mayor cantidad de runners, siempre manteniendo los protocolos vigentes, solo se puede estar sin barbijo durante la carrera y los corredores inscriptos. Es muy importante que mantengamos los protocolos, así vamos a poder seguir corriendo juntos”, expresó Santiago.

En cuanto a las especificidades de esta mega carrera desde URKU explicaron: “el término Hard Trail deviene de la dificultad de los circuitos, tanto por sus altimetrías como por la extensión. Contamos con diversas categorías por kilómetros: 5K-10K-21K-50K. Con epicentro (Largada y llegada es la plaza central de San Antonio). Además, tanto los 21k como los 50k otorgan a los corredores puntaje ITRA International Trail Running Association, un incentivo más, para sumarse a la movida runner jujeña.

Por último el San Antonio Hard trail ofrece paisaje únicos, el los circuitos de 20, 21, y 50 kilómetros los corredores atraviesan un punto en donde se pueden observar todos los espejos de agua de la zona, dique los Alisos, Dique la Ciénaga y Dique las Madera, una postal única para quienes en octubre corran el Hard Trail.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.