¿Vendés en ML desde Jujuy? Hoy, una charla de Jara Werchau, la FI y la Producción te presenta un curso imprescindible

El e-commerce se volvió, también, imprescindible, y pronto se viene un curso organizado por MercadoLibre, la Facultad de Ingeniería (FI) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial enfocado en potenciar a quienes ya tienen algunos pasos de ofrecer en la plataforma. Esta tarde, el cofundador de NUBIMETRICS, te lo presenta en una charla.

Hoy a las 17.00 habrá una nueva charla informativa sobre el curso Cómo Vender en Mercado Libre desde Jujuy, capacitación certificada por Mercado Libre, que dará inicio el 17 de agosto próximo.


El encuentro de esta jornada se desarrollará de manera virtual, y podrás verla ingresando aquí; será coordinada por Julio Tentor, secretario de Extensión, Coordinación y Planificación de la FI de la UNJu, y contará con la participación de Andrés Jara Werchau, co fundador de la empresa jujeña NUBIMETRICS, que brinda servicios de comercio electrónico y analítica de datos.


El Curso está dirigido a la comunidad de Jujuy que ya se encuentra realizando ventas por medio de esta plataforma y para quienes quieran comenzar a trabajar con el comercio electrónico. Inicia, decíamos, en cerca de tres semanas y, te anticipamos, durará 15 semanas, en las que habrá más de 120 horas de compartir para formación, entre clases, audiovisuales y contenido. Está dirigido a la comunidad de Jujuy que ya se encuentra realizando ventas por medio de esta plataforma y para quienes quieran comenzar a trabajar con el comercio electrónico. “Vender en Mercado Libre desde Jujuy es una oportunidad que tenemos los jujeños para aprender a utilizar eficientemente las herramientas que Mercado Libre pone a nuestra disposición”, explicó Tentor, quien además será uno de los docentes capacitadores.

En esa línea, el ingeniero hizo saber que actualmente desde Jujuy “podemos vender nuestros productos más allá de nuestra región, incluso en todo el país, y para ello hace falta aprender sobre cómo tratar con la oferta, el tráfico y el servicio pos venta que implica el comercio electrónico”.

El curso implicará, por eso, actividades en las que los participantes conocerán y practicarán con cada una de las herramientas del ecosistema de Mercado Libre. “Estas actividades se organizan en quince semanas en las que dos veces por semana tendremos que encontrarnos virtualmente para charlar y evaluar nuestro aprendizaje de cada uno de los temas propuestos”, adelantó el docente.


Vender en Mercado Libre desde Jujuy es producto de un acuerdo suscrito entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la empresa Mercado Libre y la FI, con la finalidad de potenciar ventas electrónicas de emprendedores y empresas de la provincia de Jujuy.

Para inscripciones y mayor información, los interesados deben completar el formulario que se encuentra al final de esta página.  

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).