¿Vendés en ML desde Jujuy? Hoy, una charla de Jara Werchau, la FI y la Producción te presenta un curso imprescindible

El e-commerce se volvió, también, imprescindible, y pronto se viene un curso organizado por MercadoLibre, la Facultad de Ingeniería (FI) y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial enfocado en potenciar a quienes ya tienen algunos pasos de ofrecer en la plataforma. Esta tarde, el cofundador de NUBIMETRICS, te lo presenta en una charla.

Hoy a las 17.00 habrá una nueva charla informativa sobre el curso Cómo Vender en Mercado Libre desde Jujuy, capacitación certificada por Mercado Libre, que dará inicio el 17 de agosto próximo.


El encuentro de esta jornada se desarrollará de manera virtual, y podrás verla ingresando aquí; será coordinada por Julio Tentor, secretario de Extensión, Coordinación y Planificación de la FI de la UNJu, y contará con la participación de Andrés Jara Werchau, co fundador de la empresa jujeña NUBIMETRICS, que brinda servicios de comercio electrónico y analítica de datos.


El Curso está dirigido a la comunidad de Jujuy que ya se encuentra realizando ventas por medio de esta plataforma y para quienes quieran comenzar a trabajar con el comercio electrónico. Inicia, decíamos, en cerca de tres semanas y, te anticipamos, durará 15 semanas, en las que habrá más de 120 horas de compartir para formación, entre clases, audiovisuales y contenido. Está dirigido a la comunidad de Jujuy que ya se encuentra realizando ventas por medio de esta plataforma y para quienes quieran comenzar a trabajar con el comercio electrónico. “Vender en Mercado Libre desde Jujuy es una oportunidad que tenemos los jujeños para aprender a utilizar eficientemente las herramientas que Mercado Libre pone a nuestra disposición”, explicó Tentor, quien además será uno de los docentes capacitadores.

En esa línea, el ingeniero hizo saber que actualmente desde Jujuy “podemos vender nuestros productos más allá de nuestra región, incluso en todo el país, y para ello hace falta aprender sobre cómo tratar con la oferta, el tráfico y el servicio pos venta que implica el comercio electrónico”.

El curso implicará, por eso, actividades en las que los participantes conocerán y practicarán con cada una de las herramientas del ecosistema de Mercado Libre. “Estas actividades se organizan en quince semanas en las que dos veces por semana tendremos que encontrarnos virtualmente para charlar y evaluar nuestro aprendizaje de cada uno de los temas propuestos”, adelantó el docente.


Vender en Mercado Libre desde Jujuy es producto de un acuerdo suscrito entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy, la empresa Mercado Libre y la FI, con la finalidad de potenciar ventas electrónicas de emprendedores y empresas de la provincia de Jujuy.

Para inscripciones y mayor información, los interesados deben completar el formulario que se encuentra al final de esta página.  

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.