Michelin trae Primacy 4, el neumático más seguro del mercado (que mejora con el uso)

(Florencia Brenna / Buenos Aires) Dicen que en la industria del neumático los factores de compra están cruzados por vectores como seguridad, durabilidad y precio. Pensado en ofrecer un producto que mejore su performance con el paso del tiempo, la marca Michelin desarrolló la nueva serie Primacy 4, el neumático más seguro y durable de la industria "del primer hasta el último kilómetro".

Image description
Image description

Orientado a vehículos de paseo, Primacy 4 ofrece "máxima adherencia y frenado sobre piso mojado y seco y resistencia en rodamiento", todo incluso cuando ya está usado.

Para demostrar esto, la nueva línea de neumáticos se probó con productos nuevos y usados en distintas condiciones y los resultados arrojaron que -en piso mojado- los nuevos frenan 5.4 mts. antes que la competencia y que los usados lo hacen hasta 7.4 mts., además de aumentar la durabilidad en 30% en un kilometraje medio, "que equivale a un año más de uso".

"Estos atributos se logran gracias a la tecnología que por medio de tres factores reducen su degradación; el compuesto de la goma que le da la posibilidad de estabilidad y homogeneidad para que duren en el tiempo, la escultura que mediante los surcos y laminillas aumenta hasta en 22% la capacidad de evacuar el agua, y el perfil redondeado para expulsar el agua hacia adelante y a los costados", explica Carlos Spinazzola, responsable de Producto para autos y camionetas.

En Argentina, la nueva línea fue elegida para equipar vehículos como Volkswagen Virtus, Honda Civic, Fiat Cronos, Ford Mondeo, Peugeot 208, Toyota Etios, Chevrolet Cruze, Volkswagen Golf/Polo, Audi A3, Jeep Renegade, Ford EcoSport, Renault Duster, entre otros, y estará disponible en más de 19 dimensiones, de 15 a 18 pulgadas, con precios que van desde $ 5.200.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.