Sí al QR: poco a poco, los comercios barriales de Jujuy se animan al pago electrónico

La metodología digital se abre camino entre los jujeños que poco a poco van perdiendo el miedo y la desconfianza a la nueva tecnología financiera.

La llegada de la pandemia aceleró los tiempos de la tecnología. El maldito virus que nos mantuvo lejos de nuestros seres queridos durante dos años, nos permitió conectarnos de otra manera. Así fue que los negocios, los almacenes, las despensas barriales tuvieron la necesidad de adentrarse a la nueva normalidad, para evitar el contacto humano. El pago con QR se afianza día a día en Jujuy.

Si bien esta modalidad de pago está vigente desde fines de noviembre del 2021, a los comercios de los barrios capitalinos les tomó un poco más de tiempo entender la metodología, pero no por no manejar la tecnología, sino más bien por una cuestión de confianza hacia ella. Hoy por hoy, son pocos los locales que no aceptan este tipo de pagos y prefieren tomarse un poco más de tiempo lejos de los posnets y las aplicaciones.

Los emprendedores son los que más la usan. Desde allí fue saltando a los comercios de los distintos barrios de Jujuy y poco a poco se va insertando en la cotidianeidad de la gente. Para muchos es una manera mucho más fácil de abonar por un producto o servicio y evitar así tener que salir con el dinero en el bolsillo. Para esto sólo necesitarás tu celular.

Esta nueva modalidad de pago llega a una sociedad completamente desacostumbrada a la tecnología bancaria y es allí en donde radica el desafío para su inserción en el día a día de la gente. 

No obstante, es una práctica que crece, lento pero seguro. 

El objetivo es claro, facilitar y simplificar los pagos digitales y llevar al usuario a un método más práctico y rápido. Jujuy se unió a esta nueva movida financiera pensando en reducir el uso del dinero en efectivo, obligando a las entidades bancarias a mejorar el servicio en este nuevo mercado digital.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.