Jujuy nuevamente sede del Raid Columbia 2023 (Tumbaya y Purmamarca fueron las elegidas)
El próximo 6 de mayo, los paisajes de la Quebrada de Humahuaca se convertirán en los senderos de una nueva edición del Raid Columbia de los Andes.
El próximo 6 de mayo, los paisajes de la Quebrada de Humahuaca se convertirán en los senderos de una nueva edición del Raid Columbia de los Andes.
La Red Federal de Capacitación FOPEA/Google, celebra su gira de 20 años en todo el país, y este martes 25 de abril, desde las 16:15 horas, llega a Jujuy para brindar una capacitación gratuita para periodistas y estudiantes y al público interesado en la temática.
La Red Federal de Capacitación FOPEA/Google, celebra su gira de 20 años en todo el país, y este martes 25 de abril, desde las 16:15 horas, llega a Jujuy para brindar una capacitación gratuita para periodistas y estudiantes y al público interesado en la temática.
La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy lanza una nueva edición del Premio Joven Empresario Jujeño. Esta iniciativa busca reconocer a los emprendedores que apuestan por la innovación, la creación de riqueza, el cuidado del ambiente y el fomento del empleo a través de actividades privadas.
La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Unión Empresarios de Jujuy lanza una nueva edición del Premio Joven Empresario Jujeño. Esta iniciativa busca reconocer a los emprendedores que apuestan por la innovación, la creación de riqueza, el cuidado del ambiente y el fomento del empleo a través de actividades privadas.
La empresa minera con operaciones en Jujuy, implementará programas específicos en las comunidades del departamento de Susques, una de las principales áreas de influencia de su proyecto productivo Olaroz.
La empresa minera con operaciones en Jujuy, implementará programas específicos en las comunidades del departamento de Susques, una de las principales áreas de influencia de su proyecto productivo Olaroz.
El nuevo Teatro será una obra de arte en sí mismo, con firma de Becker y profesionales del Estado jujeño. Contará con 18.750m2 de superficie cubierta y una capacidad para albergar a 1200 personas.
El nuevo Teatro será una obra de arte en sí mismo, con firma de Becker y profesionales del Estado jujeño. Contará con 18.750m2 de superficie cubierta y una capacidad para albergar a 1200 personas.
Tras la reunión entre sus integrantes, el pasado 14 de abril en el marco del Foro Nacional de Pymes Constructoras con sede en Jujuy, la Confederación de Pymes Constructoras de Argentina (CPCA), entidad que agrupa y representa a Pequeñas y Medianas empresas Constructoras del país, las que generan más del 70% de la mano de obra registrada, llamó la atención sobre los problemas que enfrenta al presente el sector de la construcción.
Tras la reunión entre sus integrantes, el pasado 14 de abril en el marco del Foro Nacional de Pymes Constructoras con sede en Jujuy, la Confederación de Pymes Constructoras de Argentina (CPCA), entidad que agrupa y representa a Pequeñas y Medianas empresas Constructoras del país, las que generan más del 70% de la mano de obra registrada, llamó la atención sobre los problemas que enfrenta al presente el sector de la construcción.
Las carreras se dictarán en la sede de la UNJu en Palpalá. Ambas casas estudios, están en proceso de búsqueda de financiamiento para las propuestas.
Las carreras se dictarán en la sede de la UNJu en Palpalá. Ambas casas estudios, están en proceso de búsqueda de financiamiento para las propuestas.
La Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy organiza la Semana Provincial de la Ciencia que se realizará desde el próximo 15 de mayo para niños y niñas, jóvenes y público en general con múltiples actividades gratuitas. Hasta el 28 de abril estarán abiertas las inscripciones para investigadores, museos y otras instituciones que deseen integrar la propuesta.
La Agencia de Ciencia y Tecnología de Jujuy organiza la Semana Provincial de la Ciencia que se realizará desde el próximo 15 de mayo para niños y niñas, jóvenes y público en general con múltiples actividades gratuitas. Hasta el 28 de abril estarán abiertas las inscripciones para investigadores, museos y otras instituciones que deseen integrar la propuesta.
Como ya te contamos en In-Jujuy la reactivación del tren turístico en Jujuy es un hecho, y desde el ejecutivo provincial consideraron que en octubre podría volver a funcionar.
Como ya te contamos en In-Jujuy la reactivación del tren turístico en Jujuy es un hecho, y desde el ejecutivo provincial consideraron que en octubre podría volver a funcionar.
El embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, visita la provincia para recorrer emprendimientos mineros de litio que cuentan con inversiones niponas. Además, visitará Cauchari y Paso de Jama de cara a mejorar la comercialización, a través del corredor del Pacifico.
El embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, visita la provincia para recorrer emprendimientos mineros de litio que cuentan con inversiones niponas. Además, visitará Cauchari y Paso de Jama de cara a mejorar la comercialización, a través del corredor del Pacifico.
La licenciatura se dictará de manera interinstitucional entre la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Será la primera carrera pública de nivel superior que formará profesionales altamente capacitados para las múltiples tareas que se desarrollan en una cocina o emprendimiento gastronómico con un enfoque socio cultural, federal y sustentable.
La licenciatura se dictará de manera interinstitucional entre la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Será la primera carrera pública de nivel superior que formará profesionales altamente capacitados para las múltiples tareas que se desarrollan en una cocina o emprendimiento gastronómico con un enfoque socio cultural, federal y sustentable.
La provincia continúa desarrollando proyectos con el objetivo de generar más y diversas fuentes de energías limpias. En esta oportunidad pone en agenda la creación de centrales energéticas de pequeña escala como también a la acumulación en baterías de litio, mientras amplía Cauchari y concreta el Proyecto Solar Distribuido.
La provincia continúa desarrollando proyectos con el objetivo de generar más y diversas fuentes de energías limpias. En esta oportunidad pone en agenda la creación de centrales energéticas de pequeña escala como también a la acumulación en baterías de litio, mientras amplía Cauchari y concreta el Proyecto Solar Distribuido.
(Por María Eugenia Fernández Abogada (UNC)-Posgrado en Asesoría Jurídica de Empresas (UBA). Curso Superior en Derecho: Law & Digital Business. Universidad Nacional de Salamanca.) ¿Qué diferencias existen entre una firma digital y una firma electrónica? ¿Conviene tramitar la firma digital?
(Por María Eugenia Fernández Abogada (UNC)-Posgrado en Asesoría Jurídica de Empresas (UBA). Curso Superior en Derecho: Law & Digital Business. Universidad Nacional de Salamanca.) ¿Qué diferencias existen entre una firma digital y una firma electrónica? ¿Conviene tramitar la firma digital?
El próximo 6 de mayo, los paisajes de la Quebrada de Humahuaca se convertirán en los senderos de una nueva edición del Raid Columbia de los Andes.