Enfoque

Vie 26/08/2022

La industria minera espera cerrar el 2022 con exportaciones por cerca de US$ 3.800 millones

Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), comentó que el sector viene incrementando sus exportaciones y espera que durante el presente año ronden los US$ 3.500/ 3.800 millones, superando así los niveles de exportación de 2021, que fueron de US$ 3.300 millones.

  • Franco Mignacco, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), comentó que el sector viene incrementando sus exportaciones y espera que durante el presente año ronden los US$ 3.500/ 3.800 millones, superando así los niveles de exportación de 2021, que fueron de US$ 3.300 millones.

Jue 25/08/2022

En Argentina, la brecha salarial entre hombres y mujeres en 2021 alcanzó el 28% (en Jujuy es del 22,7%)

En el marco del primer plenario presencial de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género, la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía presentó el anuario “Las brechas de género en las provincias argentinas”.

  • En el marco del primer plenario presencial de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género, la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía presentó el anuario “Las brechas de género en las provincias argentinas”.

Mié 24/08/2022

Jujuy mostró su cambio de matriz productiva a legisladores de todas las regiones del país

Diputados y diputadas nacionales de Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Catamarca coincidieron en destacar el cambio de la matriz productiva, el énfasis en la diversificación energética y la sostenibilidad al conocer los desarrollos de Cauchari, Minera Exar y de las sociedades del Estado Cannava y Xuma.

  • Diputados y diputadas nacionales de Santa Cruz, Mendoza, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa y Catamarca coincidieron en destacar el cambio de la matriz productiva, el énfasis en la diversificación energética y la sostenibilidad al conocer los desarrollos de Cauchari, Minera Exar y de las sociedades del Estado Cannava y Xuma.

Mar 23/08/2022

Auditoría y prohibición de cortes: ante los aumentos de la energía eléctrica el gobierno jujeño dispuso una serie de medidas para revisar la situación

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, expresó su malestar ante la excesiva facturación del servicio de energía eléctrica que presta EJESA. Lo hizo durante una conferencia de prensa, donde anunció una inmediata auditoría a la empresa y la prohibición de cortes y suspensión del servicio a los usuarios.

  • El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, expresó su malestar ante la excesiva facturación del servicio de energía eléctrica que presta EJESA. Lo hizo durante una conferencia de prensa, donde anunció una inmediata auditoría a la empresa y la prohibición de cortes y suspensión del servicio a los usuarios.

Lun 22/08/2022

En diciembre se pondrá en marcha la producción de baterías de litio en Argentina

En diciembre se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en la Argentina, aseguró el presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, este martes en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones en el partido bonaerense de Berisso.
 

  • En diciembre se pondrá en marcha la producción de “celdas” para baterías de litio en la Argentina, aseguró el presidente de Y-TEC (YPF-Tecnología), Roberto Salvarezza, este martes en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones en el partido bonaerense de Berisso.
     

Vie 19/08/2022

NAVES Federal 2022: se conocieron los 7 ganadores de la sede Jujuy

Neurona Comercial, Estación de Biotecnología EBA – Empresa Naciente, Nuni Smile, Sinergia Bioinsumos, Yvyra NFT, Exportación de Servicios Profesionales y Viaje Artesanías son los emprendimientos ganadores de Naves Federal 2022, Sede Jujuy. Además, tres proyectos jujeños obtuvieron una mención especial.

  • Neurona Comercial, Estación de Biotecnología EBA – Empresa Naciente, Nuni Smile, Sinergia Bioinsumos, Yvyra NFT, Exportación de Servicios Profesionales y Viaje Artesanías son los emprendimientos ganadores de Naves Federal 2022, Sede Jujuy. Además, tres proyectos jujeños obtuvieron una mención especial.

Jue 18/08/2022

Cannava para el país: Jujuy y Trenque Lauquen firman convenio de colaboración para impulsar la industria del cannabis medicinal

El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica, académica, científica y cultural respecto al estudio y elaboración de derivados de cannabis de grado farmacéutico.

  • El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica, académica, científica y cultural respecto al estudio y elaboración de derivados de cannabis de grado farmacéutico.

Mié 17/08/2022

Más de 15.000 turistas visitaron Jujuy durante el fin de semana largo (impacto económico de $ 300 millones)

Jujuy sigue posicionándose como destino elegido por los turistas a nivel nacional. Durante el fin de semana largo la ocupación promedio fue del 86%, lo que significó un impacto económico de $ 326.696.659.

  • Jujuy sigue posicionándose como destino elegido por los turistas a nivel nacional. Durante el fin de semana largo la ocupación promedio fue del 86%, lo que significó un impacto económico de $ 326.696.659.

Vie 12/08/2022

Turismo: Lammens confirmó las fechas para viajar con Previaje 3

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento para los próximos días de una nueva edición del programa Pre Viaje 3, con el objetivo de generar un estímulo turístico para la temporada baja". Y aclaró en qué fechas se podrá viajar.

  • El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento para los próximos días de una nueva edición del programa Pre Viaje 3, con el objetivo de generar un estímulo turístico para la temporada baja". Y aclaró en qué fechas se podrá viajar.

Jue 11/08/2022

La venta de inmueble tokenizados llega a Argentina: Wbuild lanza la preventa de un departamento en Miami (desde US$ 50 para entrar)

(Por Íñigo Biain) Juntar muchas personas para comprar un inmueble no es una novedad, pero la tecnología blockchain permite ahora potenciar esta herramienta al punto que desde US$ 50 se puede ser parte de una inversión en el Quadro Residences del Design District de Miami.

  • (Por Íñigo Biain) Juntar muchas personas para comprar un inmueble no es una novedad, pero la tecnología blockchain permite ahora potenciar esta herramienta al punto que desde US$ 50 se puede ser parte de una inversión en el Quadro Residences del Design District de Miami.

Jue 11/08/2022

Productores forestales de Jujuy recibieron créditos Puente

Se trata de fondos provenientes de la Ley Nacional 25.080, entregados en forma de créditos puente a productores forestales con el fin de fortalecer al sector. Las empresas La Asunción SA y Búho Blanco, fueron las beneficiadas.

  • Se trata de fondos provenientes de la Ley Nacional 25.080, entregados en forma de créditos puente a productores forestales con el fin de fortalecer al sector. Las empresas La Asunción SA y Búho Blanco, fueron las beneficiadas.

Mié 10/08/2022

De “homo sapiens-sapiens” a “homo suscriptor” (el que elige las compras por suscripción y hace crecer hasta 8 veces más rápido las compañías)

Que la pandemia aceleró algunas conductas digitales, es real. Y que cada vez más nos volcamos al modelo de membresías (de tv y música on demand, gimnasios, medios de comunicación, etc), también. Tan es así que ya se habla del homo suscriptor. ¿Cómo impacta esto en las empresas? Opina Pablo Torres, director de Marketing de Rappi en Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. 

  • Que la pandemia aceleró algunas conductas digitales, es real. Y que cada vez más nos volcamos al modelo de membresías (de tv y música on demand, gimnasios, medios de comunicación, etc), también. Tan es así que ya se habla del homo suscriptor. ¿Cómo impacta esto en las empresas? Opina Pablo Torres, director de Marketing de Rappi en Argentina, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.