Enfoque

Mar 09/08/2022

Jujuy impulsa un moderno Centro Ambiental para tratar los residuos de Quebrada y Puna

El Centro Ambiental Puna será un nodo logístico y de tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) generado en todo el Sistema Norte de Quebrada y Puna que representa solo el 20% del total de la provincia, será un centro modelo prestando servicios logísticos y educación ambiental a las localidades de la zona.

  • El Centro Ambiental Puna será un nodo logístico y de tratamiento de los residuos sólidos urbanos (RSU) generado en todo el Sistema Norte de Quebrada y Puna que representa solo el 20% del total de la provincia, será un centro modelo prestando servicios logísticos y educación ambiental a las localidades de la zona.

Vie 05/08/2022

Nuevos trabajos, emprendimientos y oportunidades en Mina Pirquita

El Gobernador de la Provincia recibió a la cúpula de la empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas S.A. En la ocasión, la empresa manifestó el interés de realizar inversiones en nuevos trabajos de exploración en su emprendimiento actual en la Puna jujeña.

  • El Gobernador de la Provincia recibió a la cúpula de la empresa SSR Mining, operadora de Mina Pirquitas S.A. En la ocasión, la empresa manifestó el interés de realizar inversiones en nuevos trabajos de exploración en su emprendimiento actual en la Puna jujeña.

Jue 04/08/2022

Abastecimiento de gasoil: uno a uno el estado de las provincias en Argentina (Jujuy, con algunas demoras y sobrecostos)

La última actualización del Mapa de abastecimiento de gasoil, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), reflejó, en abril, dificultades en el abastecimiento de combustible –gasoil grado 2- que afectaron a todo el país. En junio el momento fue más crítico, cuando los 24 distritos del país registraron problemas de diferente magnitud. En julio, los resultados varían.  

  • La última actualización del Mapa de abastecimiento de gasoil, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), reflejó, en abril, dificultades en el abastecimiento de combustible –gasoil grado 2- que afectaron a todo el país. En junio el momento fue más crítico, cuando los 24 distritos del país registraron problemas de diferente magnitud. En julio, los resultados varían.  

Mar 02/08/2022

Nación firmó un convenio de cooperación científico-tecnológica con Bolivia para la producción de celdas y baterías de ion litio

El acuerdo fue celebrado entre Y-TEC y YLB, la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos. Abordará actividades y temáticas vinculadas con la producción de materiales catódicos a partir de sales de litio producidos localmente, el desarrollo de una planta de producción, y la colaboración y capacitación técnica y científica de profesionales e investigadores.

  • El acuerdo fue celebrado entre Y-TEC y YLB, la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos. Abordará actividades y temáticas vinculadas con la producción de materiales catódicos a partir de sales de litio producidos localmente, el desarrollo de una planta de producción, y la colaboración y capacitación técnica y científica de profesionales e investigadores.

Mar 02/08/2022

Kiguel cree que Massa va a durar “tres, cuatro, cinco meses” (pero no hay hiper a la vista, dice)

(Por Iñigo Biain) Parada difícil le tocó a Miguel Kiguel este martes en Córdoba (invitado por Locativa): hablar de economía el día anterior a que SM (Súper Ministro, Sergio Massa) muestre sus cartas. Esto es lo que dijo en Neper Hotel.

  • (Por Iñigo Biain) Parada difícil le tocó a Miguel Kiguel este martes en Córdoba (invitado por Locativa): hablar de economía el día anterior a que SM (Súper Ministro, Sergio Massa) muestre sus cartas. Esto es lo que dijo en Neper Hotel.

Lun 01/08/2022

Ganaron los buenos: la Semana de la NO dulzura pone en retirada a la industria del azúcar (en agosto llegan los "octógonos negros")

¿Te acordás de cuando la industria de la alimentación impulsaba la "Semana de la Dulzura"? ¿Y viste que fue perdiendo fuerza, verdad? Es que un colectivo de organizaciones les plantó cara con la Semana de la NO Dulzura (se celebró hasta el domingo) para concientizar a la sociedad sobre el excesivo consumo de azúcares, incluso "escondida" en la información nutricional de muchos alimentos. Próxima parada: empieza a regir la ley de etiqueta frontal y sus octógonos negros.

  • ¿Te acordás de cuando la industria de la alimentación impulsaba la "Semana de la Dulzura"? ¿Y viste que fue perdiendo fuerza, verdad? Es que un colectivo de organizaciones les plantó cara con la Semana de la NO Dulzura (se celebró hasta el domingo) para concientizar a la sociedad sobre el excesivo consumo de azúcares, incluso "escondida" en la información nutricional de muchos alimentos. Próxima parada: empieza a regir la ley de etiqueta frontal y sus octógonos negros.

Jue 28/07/2022

No seremos España, pero estamos ahí: el pasaporte argentino es un buen “abre puertas” (está en la posición 19, con acceso 170 países sin visado previo)

Según los últimos datos del Índice Henley Passport (que analiza 199 pasaportes), el argentino no ranquea tan mal: está en el puesto Nº 19 del mundo y nos abre las puertas de 170 países sin visa previa. Nada mal, ¿eh?

  • Según los últimos datos del Índice Henley Passport (que analiza 199 pasaportes), el argentino no ranquea tan mal: está en el puesto Nº 19 del mundo y nos abre las puertas de 170 países sin visa previa. Nada mal, ¿eh?

Jue 28/07/2022

Rizzotti insistirá por información sobre la asociación civil del transporte y otros puntos en torno al sube

El legislador que preside la Comisión de Transportes en Diputados ingresó un proyecto de resolución para pedir al Ministerio de Transporte informe sobre el destino de los fondos y la conformación de la asociación a la que se le delegó la administración del SUBE, como también lo hizo su equipo mediante un pedido de acceso a la información pública, a lo que Transporte respondió que no la dispone. Rizzotti incluyó, ahora, tal solicitud en las preguntas al Jefe de Gabinete de Ministros. 

  • El legislador que preside la Comisión de Transportes en Diputados ingresó un proyecto de resolución para pedir al Ministerio de Transporte informe sobre el destino de los fondos y la conformación de la asociación a la que se le delegó la administración del SUBE, como también lo hizo su equipo mediante un pedido de acceso a la información pública, a lo que Transporte respondió que no la dispone. Rizzotti incluyó, ahora, tal solicitud en las preguntas al Jefe de Gabinete de Ministros. 

Mié 27/07/2022

Tabaco y fruticultura, una diversificación exitosa en los Valles Templados de Jujuy

En esa región de la provincia se desarrollan actividades de investigación y extensión en la parcela demostrativa “Los Alisos”, trabajo articulado entre Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y empresas privadas. 

  • En esa región de la provincia se desarrollan actividades de investigación y extensión en la parcela demostrativa “Los Alisos”, trabajo articulado entre Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y empresas privadas. 

Mar 26/07/2022

Jujuy firmó convenio con Nación para obras de ciencia y tecnología

El vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim, participó de la ceremonia de firma de acta de inicio de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica en todo el territorio nacional, que tendrá una inversión total de casi $ 9.900 millones, en el marco del programa Construir Ciencia. El acto central estuvo encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.

  • El vicegobernador de la Provincia, Carlos Haquim, participó de la ceremonia de firma de acta de inicio de 22 obras de infraestructura científica y tecnológica en todo el territorio nacional, que tendrá una inversión total de casi $ 9.900 millones, en el marco del programa Construir Ciencia. El acto central estuvo encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus.