Enfoque

Lun 13/06/2022

Falta de gasoil, presión tributaria e inflación: las principales problemáticas que hoy afectan la economía y el comercio jujeño

En un encuentro con periodistas, donde se pusieron sobre la mesa múltiples problemáticas que afectan al sector pyme local, Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, resaltó la necesidad de una pronta solución al desabastecimiento y el conflicto con el combustible que tiene a Jujuy, y más de diez provincias del Norte Grande contra las cuerdas.

  • En un encuentro con periodistas, donde se pusieron sobre la mesa múltiples problemáticas que afectan al sector pyme local, Luis Alonso, presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, resaltó la necesidad de una pronta solución al desabastecimiento y el conflicto con el combustible que tiene a Jujuy, y más de diez provincias del Norte Grande contra las cuerdas.

Lun 13/06/2022

Jujuy declara la emergencia agraria, por sequías, para el sector cañero

El estado de emergencia agraria incluye a productores de los departamentos de El Carmen, Palpalá, San Pedro, Ledesma, San Antonio y Santa Bárbara, damnificados por la falta de lluvias.

  • El estado de emergencia agraria incluye a productores de los departamentos de El Carmen, Palpalá, San Pedro, Ledesma, San Antonio y Santa Bárbara, damnificados por la falta de lluvias.

Vie 10/06/2022

Paisanos, una empresa de tecnología que "habla en criollo" (cómo trabajan y ganan clientes con el diseño como diferencial)

La claridad de los diseños de las aplicaciones que hacen desde Paisanos se condice con la claridad de cómo sus directivos conciben el negocio. El diseño (entendido como solución de un problema) es la clave de esta empresa que "habla en criollo" y que desarrolla productos digitales (apps y webs) focalizados en la generación de experiencias centradas en el usuario.

  • La claridad de los diseños de las aplicaciones que hacen desde Paisanos se condice con la claridad de cómo sus directivos conciben el negocio. El diseño (entendido como solución de un problema) es la clave de esta empresa que "habla en criollo" y que desarrolla productos digitales (apps y webs) focalizados en la generación de experiencias centradas en el usuario.

Jue 09/06/2022

Jujuy en el XI Seminario Internacional de Litio en Catamarca (cómo lograr un sistema minero sustentable fue el eje de la convocatoria)

La provincia expuso sobre las políticas implementadas a nivel local en materia de minería sustentable, con el propósito de sociabilizar las políticas jujeñas frente a los actores más destacados de  la minería a base de litio de la región y el mundo.

  • La provincia expuso sobre las políticas implementadas a nivel local en materia de minería sustentable, con el propósito de sociabilizar las políticas jujeñas frente a los actores más destacados de  la minería a base de litio de la región y el mundo.

Jue 09/06/2022

Jujuy tiene la primera casilla de turismo 100% solar de la Argentina

El compromiso de la provincia con el cuidado del medioambiente se afianza cada día, mediante acciones que promueven la concientización y la importancia de contribuir con el bienestar ambiental.

  • El compromiso de la provincia con el cuidado del medioambiente se afianza cada día, mediante acciones que promueven la concientización y la importancia de contribuir con el bienestar ambiental.

Mié 08/06/2022

Mineras, a través de la CAEM, cuestionan fijación de precios de referencia del litio en Argentina

La Aduana argentina estableció un precio de referencia para la exportación de litio y alegó que esa medida buscaba “desarticular irregularidades detectadas e investigadas a lo largo de los últimos dos años en las exportaciones del carbonato de litio”.

  • La Aduana argentina estableció un precio de referencia para la exportación de litio y alegó que esa medida buscaba “desarticular irregularidades detectadas e investigadas a lo largo de los últimos dos años en las exportaciones del carbonato de litio”.

Mar 07/06/2022

Periodismo en tiempos violentos

(Por Rocío Vellón) Los “antitodo” invadieron los medios de comunicación, y el periodismo libertario parece haber llegado para quedarse. Instalando subjetividades y opiniones personales como verdades absolutas, los periodistas caen a los pies de un discurso de odio, rechazo como si todo fuera una gran farsa hecha para televisión.

  • (Por Rocío Vellón) Los “antitodo” invadieron los medios de comunicación, y el periodismo libertario parece haber llegado para quedarse. Instalando subjetividades y opiniones personales como verdades absolutas, los periodistas caen a los pies de un discurso de odio, rechazo como si todo fuera una gran farsa hecha para televisión.

Lun 06/06/2022

Mitad y mitad: el 50% de las mujeres emprenden por vocación -o desarrollo personal-, el otro 50% lo hace por necesidad económica (lo dice Asea)

La Asociación de Emprendedores de Argentina, reveló la realidad que transitan las mujeres que eligen emprender en Argentina. El informe presentado se realizó mediante una encuesta masiva y anónima.  

  • La Asociación de Emprendedores de Argentina, reveló la realidad que transitan las mujeres que eligen emprender en Argentina. El informe presentado se realizó mediante una encuesta masiva y anónima.  

Jue 02/06/2022

Rizzotti es el nuevo presidente de transportes en la cámara de diputados de la nación

El diputado nacional asumió como presidente de la Comisión de Transportes propuesto por sus pares, a quienes expuso su anhelo del trabajo conjunto para el federalismo en las políticas de apoyo a los servicios y sectores, para achicar costos del transporte para la producción de provincias lejanas a los puertos, y por respuestas específicas, con visión de desarrollo, para toda la diversidad de territorios. 

  • El diputado nacional asumió como presidente de la Comisión de Transportes propuesto por sus pares, a quienes expuso su anhelo del trabajo conjunto para el federalismo en las políticas de apoyo a los servicios y sectores, para achicar costos del transporte para la producción de provincias lejanas a los puertos, y por respuestas específicas, con visión de desarrollo, para toda la diversidad de territorios. 

Mié 01/06/2022

Estas son las empresas argentinas que Endeavor seleccionó para impulsar su crecimiento en NOA (FMA, Numerando, Alquila tu Cancha, Malasaña Plomo, Argencrops)

Comenzó una nueva edición de HIT (High Impact Training), el exhaustivo programa de Endeavor que buscará impulsar a las compañías seleccionadas de todo el país por su potencial de crecimiento durante los próximos meses. Mirá cuáles fueron las elegidas en el interior del país.

  • Comenzó una nueva edición de HIT (High Impact Training), el exhaustivo programa de Endeavor que buscará impulsar a las compañías seleccionadas de todo el país por su potencial de crecimiento durante los próximos meses. Mirá cuáles fueron las elegidas en el interior del país.

Mar 31/05/2022

Nuevas medidas de control de AFIP en la exportación de litio con el objetivo de una “correcta liquidación de divisas”

La Aduana y la AFIP anunciaron medidas para desarticular irregularidades en las exportaciones de carbonato de litio que afectan los ingresos fiscales y la correcta liquidación de divisas.

  • La Aduana y la AFIP anunciaron medidas para desarticular irregularidades en las exportaciones de carbonato de litio que afectan los ingresos fiscales y la correcta liquidación de divisas.

Vie 27/05/2022

El 5to Laboratorio de las Alturas ¡ya tiene sus tres proyectos ganadores!

El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, presentó los nombres de los tres proyectos ganadores del 5to Laboratorio de las Alturas (concurso lanzado en marzo y del que te hablamos, aquí. En esta edición, los elegidos fueron: “LA TORMENTA” de Soledad San Julián, en primer lugar, “Anna” de Gastón Chedufau, en segundo lugar, y “Cara o cruz” de Gisela Villanueva en tercer lugar. 

  • El Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas, presentó los nombres de los tres proyectos ganadores del 5to Laboratorio de las Alturas (concurso lanzado en marzo y del que te hablamos, aquí. En esta edición, los elegidos fueron: “LA TORMENTA” de Soledad San Julián, en primer lugar, “Anna” de Gastón Chedufau, en segundo lugar, y “Cara o cruz” de Gisela Villanueva en tercer lugar.