Enfoque

Jue 26/05/2022

Virtuality BA, el Lollapalooza del metaverso, pasó por Argentina (desde criptos a base de excremento hasta experiencias 360º, pero sin lentes)

El evento de metaverso más grande de Latinoamérica hizo escala en La Rural, donde congregó fanáticos, interesados y exponentes de la materia sobre el futuro del internet en los próximos 10 años. Nosotros estuvimos ahí y te lo contamos.
 

  • El evento de metaverso más grande de Latinoamérica hizo escala en La Rural, donde congregó fanáticos, interesados y exponentes de la materia sobre el futuro del internet en los próximos 10 años. Nosotros estuvimos ahí y te lo contamos.
     

Jue 26/05/2022

El INTA diseñó una app para mejorar la sostenibilidad de la producción lechera

Se trata de Lecheck.app, una aplicación que facilita la implementación de buenas prácticas en los establecimientos lecheros de América Latina y el Caribe. La herramienta fue desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en conjunto con organismos de investigación y desarrollo de la región, busca mejorar la productividad y calidad de la leche, asegurar la inocuidad y propender a mejorar la adaptación y mitigación al cambio climático.

  • Se trata de Lecheck.app, una aplicación que facilita la implementación de buenas prácticas en los establecimientos lecheros de América Latina y el Caribe. La herramienta fue desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en conjunto con organismos de investigación y desarrollo de la región, busca mejorar la productividad y calidad de la leche, asegurar la inocuidad y propender a mejorar la adaptación y mitigación al cambio climático.

Mar 24/05/2022

WealthTech (la subcategoría de Fintechs) para identificar la mejor forma de invertir ahorros

Las WealthTech apuestan a hacer más accesible para los usuarios los servicios relacionados a las inversiones. Este fenómeno en la última década registró un crecimiento de más del 400% en la región y, en el último año, las aplicaciones de mayor crecimiento alcanzaron a facturar cerca de US$ 930 millones. Julián Colombo, CEO de N5 Now, explica más sobre esta tendencia.

  • Las WealthTech apuestan a hacer más accesible para los usuarios los servicios relacionados a las inversiones. Este fenómeno en la última década registró un crecimiento de más del 400% en la región y, en el último año, las aplicaciones de mayor crecimiento alcanzaron a facturar cerca de US$ 930 millones. Julián Colombo, CEO de N5 Now, explica más sobre esta tendencia.

Lun 23/05/2022

Inició el proceso de capacitaciones turísticas en Caspalá 

Luego de recibir el reconocimiento de la OMT en el marco de la iniciativa global “Best Tourism Villages” (ver aquí), y próximo a convertirse en uno de los pueblos 100% abastecidos con energías solar. Caspalá inició un proceso de capacitaciones para fortalecer el servicio turístico.  

  • Luego de recibir el reconocimiento de la OMT en el marco de la iniciativa global “Best Tourism Villages” (ver aquí), y próximo a convertirse en uno de los pueblos 100% abastecidos con energías solar. Caspalá inició un proceso de capacitaciones para fortalecer el servicio turístico.  

Vie 20/05/2022

¿Por qué bajar los niveles de dióxido de carbono atraería más inversiones? (ventajas de tener “bonos verdes”)

El mundo entero vira hacia la descarbonización, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y hacia allí se camina. Sin embargo, en Argentina el proceso es lento. ¿Cómo repercute en materia de inversiones? ¿Cómo estamos respecto de otros países de la región en términos de descarbonización? Ales Koutny, portfolio Manager de Janus Henderson, responde.

  • El mundo entero vira hacia la descarbonización, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y hacia allí se camina. Sin embargo, en Argentina el proceso es lento. ¿Cómo repercute en materia de inversiones? ¿Cómo estamos respecto de otros países de la región en términos de descarbonización? Ales Koutny, portfolio Manager de Janus Henderson, responde.

Jue 19/05/2022

En Jujuy, egresa solo el 44% de quienes ingresaron al secundario (peor aún: 41% en escuelas públicas y 61% en privadas)

De los 16.142 alumnos de Jujuy que comenzaron primer año del colegio secundario en 2014, solo 7.155, es decir el 44%, lo finalizó seis años después, en 2019. Así lo reseña el más reciente informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, basado en la última información disponible del Ministerio de Educación.

  • De los 16.142 alumnos de Jujuy que comenzaron primer año del colegio secundario en 2014, solo 7.155, es decir el 44%, lo finalizó seis años después, en 2019. Así lo reseña el más reciente informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, basado en la última información disponible del Ministerio de Educación.

Jue 19/05/2022

Se viene el Hot Sale 2022 ¡y Nubimetrics lo sabe!: presentó una Guía gratuita con productos y tendencias para vender en Mercado Libre

La empresa de Big Data, con raíces jujeñas, exhibió al público la Guía de Tendencias HOT SALE 2022, con los mejores productos para vender en Mercado Libre. Se trata de un recurso útil para ayudar a vendedores a tomar decisiones y lograr ventas exitosas en la nueva edición de uno de los eventos e-commerce más importantes de Argentina.

  • La empresa de Big Data, con raíces jujeñas, exhibió al público la Guía de Tendencias HOT SALE 2022, con los mejores productos para vender en Mercado Libre. Se trata de un recurso útil para ayudar a vendedores a tomar decisiones y lograr ventas exitosas en la nueva edición de uno de los eventos e-commerce más importantes de Argentina.

Mié 18/05/2022

El trabajo blue está generando "un Chernobyl" en las empresas de tecnología (una rotación del 40% empieza a ser "inviable")

Baufest es una empresa de tecnología de origen argentino con 700 empleados pero con sedes en varios países de la región. Su foco en los recursos humanos es constante y fueron nuevamente este año Great Place to Work. Por eso, la mirada de su CEO, Ángel Perez Puletti, no es una opinión más. "Operar con tasas de rotación del 40% empieza a ser inviable para algunas empresas del sector", advierte.

  • Baufest es una empresa de tecnología de origen argentino con 700 empleados pero con sedes en varios países de la región. Su foco en los recursos humanos es constante y fueron nuevamente este año Great Place to Work. Por eso, la mirada de su CEO, Ángel Perez Puletti, no es una opinión más. "Operar con tasas de rotación del 40% empieza a ser inviable para algunas empresas del sector", advierte.

Mar 17/05/2022

La fascinación de llamarse Zuckerberg: ¿por qué Randi juntó 1.000 personas en Buenos Aires? (y por qué cree que el modelo de publicidad va a cambiar)

Randi Zuckerberg, la hermana del fundador de Facebook y exdirectora de Marketing de la red social estuvo en Argentina, disertó ante más de 1.000 personas en la Usina del Arte y habló sobre metaverso, NFT y redes sociales. Pero también analizó el futuro de los medios de comunicación y el rol de los influencers. 

  • Randi Zuckerberg, la hermana del fundador de Facebook y exdirectora de Marketing de la red social estuvo en Argentina, disertó ante más de 1.000 personas en la Usina del Arte y habló sobre metaverso, NFT y redes sociales. Pero también analizó el futuro de los medios de comunicación y el rol de los influencers. 

Mar 17/05/2022

Cambio Climático: calcularán la huella de carbono de la calera Los Tilianes en Volcán

El trabajo llevará alrededor de tres meses y será desarrollado por una consultora especializada. La investigación permitirá a la empresa Los Tilianes la identificación de oportunidades de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y contar con información importante para la toma de decisiones para la optimización de sus industrias hacia una actividad responsable y comprometida con el ambiente. 

  • El trabajo llevará alrededor de tres meses y será desarrollado por una consultora especializada. La investigación permitirá a la empresa Los Tilianes la identificación de oportunidades de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y contar con información importante para la toma de decisiones para la optimización de sus industrias hacia una actividad responsable y comprometida con el ambiente. 

Vie 13/05/2022

Sin la dolarización no se puede, pero con la dolarización no alcanza (matar o no matar al peso, la pregunta que flotó en el pre-congreso del IAEF)

Era el panel que más prometía y no defraudó. La siempre perspicaz Diana MondinoRodrigo Benitez (MegaQM) y el Alfredo Romano (autor de "Dolarizar", el libro del momento) debatieron precisamente sobre ese tópico en el precongreso de IAEF en Córdoba. (Mi impresión personal: matar al peso, parece inevitable).

  • Era el panel que más prometía y no defraudó. La siempre perspicaz Diana MondinoRodrigo Benitez (MegaQM) y el Alfredo Romano (autor de "Dolarizar", el libro del momento) debatieron precisamente sobre ese tópico en el precongreso de IAEF en Córdoba. (Mi impresión personal: matar al peso, parece inevitable).

Jue 12/05/2022

Mesa de trabajo: representantes del sector empresarial y legisladores juntos en post de fortalecer los proyectos (entre ellos la posible creación de la Universidad Provincial del Trabajo)

Referentes de la Unión Empresarios de Jujuy estuvieron en la Legislatura jujeña una mesa de trabajo multisectorial para aportar información sobre las necesidades que el mercado laboral demanda hoy y en el futuro, para aportar y enriquecer el Proyecto de Ley que tiene por objeto la creación de la "Universidad Provincial para el Trabajo".

  • Referentes de la Unión Empresarios de Jujuy estuvieron en la Legislatura jujeña una mesa de trabajo multisectorial para aportar información sobre las necesidades que el mercado laboral demanda hoy y en el futuro, para aportar y enriquecer el Proyecto de Ley que tiene por objeto la creación de la "Universidad Provincial para el Trabajo".

Jue 12/05/2022

No solo el sector IT crece: qué son las CRO y por qué atrae tanto trabajar en este sector que crece vertiginosamente en Argentina

Muy pocos conocen sobre las contract research organizations (CRO), empresas que prestan servicios tercerizados por laboratorios farmacéuticos, a pesar de que son compañías en auge y que pagan salarios muy por encima de la media. Hablamos con Karina De Lazzari, Presidente de la Cámara Argentina de Organizaciones de Investigación Clínica (CAOIC) y VP de Clinical Operations Latin America en Syneos Health y Carlos Caparros, Vicepresidente de la CAOIC y VP de Clinical Operations en Athenex CIDAL.

  • Muy pocos conocen sobre las contract research organizations (CRO), empresas que prestan servicios tercerizados por laboratorios farmacéuticos, a pesar de que son compañías en auge y que pagan salarios muy por encima de la media. Hablamos con Karina De Lazzari, Presidente de la Cámara Argentina de Organizaciones de Investigación Clínica (CAOIC) y VP de Clinical Operations Latin America en Syneos Health y Carlos Caparros, Vicepresidente de la CAOIC y VP de Clinical Operations en Athenex CIDAL.