Jujuy construye puentes para que productos textiles jujeños accedan al mercado europeo

Continuando con la intensa agenda que desarrolla en Europa, el Gobernador de la Provincia se entrevistó en Milán con directivos de la prestigiosa firma textil Loro Piana, cuyos productos emplean especialmente fibra de vicuña.

Gerardo Morales mantuvo un encuentro de trabajo con ejecutivos de Loro Piana Textile, empresa de categoría internacional dedicada al rubro textil, con especial preferencia de fibra de vicuña entre sus materias primas más empleadas para sus jerarquizadas creaciones.
El gobernador visitó la sede central ubicada de Loro Piana ubicada en la ciudad italiana de Milán, donde fue recibido por Adolfo Bottari, presidente de Loro Piana; Pier Luigi Loro Piana, vicepresidente de la firma; Damien Bertrand, director Ejecutivo; y Emanuela Carletti, gerente del Departamento de Compras.

Con posterioridad, el mandatario recorrió el complejo fabril de la prestigiosa empresa, en compañía de Adolfo Bottari y Pier Luigi Loro Piana.

En este marco, Morales destacó las oportunidades que el mercado de la moda abre para las finas fibras de camélidos que producen emprendedores jujeños, como así también para las delicadas creaciones que nacen de las habilidosas manos de artesanas y diseñadores de nuestra provincia.

En este sentido, también hizo especial referencia a la participación de tejedoras y artesanas de Valles, Yungas, Puna y Quebrada en el Fashion Week 2022 de Buenos Aires. Asimismo, destacó el creciente protagonismo jujeño en el mundo de la moda, resaltando que nuestra provincia será escenario de “Jujuy Argentina Fashion Week”, acontecimiento programado para octubre próximo y que convocará a las más destacadas y reconocidas expresiones del diseño, del sector de indumentaria femenina y/o masculina, como así también de accesorios.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.