Enfoque

Mar 07/09/2021

El Censo 2020 (que se hará en mayo de 2022) podrá hacerse Online y solo entregarle el comprobante al censista (enterate cómo)

Por primera vez en la historia del país se realizará un “censo de derecho” (en contraposición con el “censo de hecho” que es el que se venía haciendo), en el que las personas serán contabilizadas en el lugar que residen la mayor parte del tiempo durante la semana. Se trata de una definición que es la más utilizada globalmente debido a la oportunidad que ofrece de integrar la variable de residencia habitual en la vivienda para las encuestas a hogares. Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), hizo  la presentación técnica y explicó las particularidades.

  • Por primera vez en la historia del país se realizará un “censo de derecho” (en contraposición con el “censo de hecho” que es el que se venía haciendo), en el que las personas serán contabilizadas en el lugar que residen la mayor parte del tiempo durante la semana. Se trata de una definición que es la más utilizada globalmente debido a la oportunidad que ofrece de integrar la variable de residencia habitual en la vivienda para las encuestas a hogares. Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), hizo  la presentación técnica y explicó las particularidades.

Lun 06/09/2021

Empieza la temporada fuerte de piletas y vuelven a faltar insumos (¿habrá desabastecimiento en diciembre?)

(Por SH) Si algo nos dejó la pandemia fue un parque de piletas mucho más grande que el que existía en 2019. Los referentes del rubro aducen la “explosión” al redireccionamiento de recursos: lo que no se pudo gastar en viajes por vacaciones, fue a una piscina. Lo cierto es que el ritmo de demanda este 2021 sigue siendo alto, los precios subieron y los insumos vuelven a faltar. En 2020 una pileta llave en mano de material de 7 metros por 3 rondaba los $ 500.000 y este año saltó a los $ 800.000. Los precios son similares en las de fibra de vidrio con algunas variaciones por marcas. Sin embargo, empiezan a aparecer los mismos problemas que el año pasado y empiezan a faltar insumos. 

  • (Por SH) Si algo nos dejó la pandemia fue un parque de piletas mucho más grande que el que existía en 2019. Los referentes del rubro aducen la “explosión” al redireccionamiento de recursos: lo que no se pudo gastar en viajes por vacaciones, fue a una piscina. Lo cierto es que el ritmo de demanda este 2021 sigue siendo alto, los precios subieron y los insumos vuelven a faltar. En 2020 una pileta llave en mano de material de 7 metros por 3 rondaba los $ 500.000 y este año saltó a los $ 800.000. Los precios son similares en las de fibra de vidrio con algunas variaciones por marcas. Sin embargo, empiezan a aparecer los mismos problemas que el año pasado y empiezan a faltar insumos. 

Vie 03/09/2021

Uber pone primera: invertirá $ 2.200 millones y busca sumar presencia en otras 25 ciudades

(Por Franco Bossa) La multinacional especializada en transporte de pasajeros presentó su balance del 2020, y anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años. Aunque no dieron detalles sobre dónde desembarcarían, adelantaron el “perfil” de poblaciones a las que apuntan. En esta nota, especulamos con algunas posibles alternativas.
 

  • (Por Franco Bossa) La multinacional especializada en transporte de pasajeros presentó su balance del 2020, y anunció un ambicioso plan de expansión para los próximos años. Aunque no dieron detalles sobre dónde desembarcarían, adelantaron el “perfil” de poblaciones a las que apuntan. En esta nota, especulamos con algunas posibles alternativas.
     

Jue 02/09/2021

Cómo crear tus propios NFTs (si tu empresa tiene una buena historia, tiene todo)

(Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
 

  • (Por Soledad Huespe) Los NFT (o Token no fungibles) hoy son furor dentro del mercado de los cripto activos. Messi sacó uno hace pocos días y se agotaron en un día. Ahora solo existe la reventa de las 2.500 unidades únicas e irrepetibles a precios exorbitantes. Si tu marca tiene una buena historia que contar y una comunidad en Internet, podés construir activos digitales únicos. 
     

Mié 01/09/2021

Este es el impacto de las industrias relacionadas con la propiedad intelectual (42% del PIB y sumando)

Las industrias que hacen uso intensivo de los derechos de propiedad industrial relacionados con patentes, marcas registradas, diseños, derechos de autor, indicaciones geográficas y derechos de variedades vegetales, aportan casi el 41,9% del PIB (o, dicho de otra forma, $ 4.527.974 millones) en Argentina. El dato surge del estudio “La contribución económica de las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual en Argentina”, una investigación que analizó, de forma exhaustiva, la contribución de cada una de estas industrias en diversos aspectos de la economía nacional. 
 

  • Las industrias que hacen uso intensivo de los derechos de propiedad industrial relacionados con patentes, marcas registradas, diseños, derechos de autor, indicaciones geográficas y derechos de variedades vegetales, aportan casi el 41,9% del PIB (o, dicho de otra forma, $ 4.527.974 millones) en Argentina. El dato surge del estudio “La contribución económica de las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual en Argentina”, una investigación que analizó, de forma exhaustiva, la contribución de cada una de estas industrias en diversos aspectos de la economía nacional. 
     

Mar 31/08/2021

Atención freelancers: Airtm puede ser una buena y conveniente opción al cobrar trabajos realizados para el exterior

Se trata de una plataforma de intercambio de divisas peer to peer (persona a persona), que nació hace algunos años en México pero de la que en Argentina hace poco se escucha hablar. Para quienes trabajan desde nuestro país para una empresa del exterior, muchas veces cobrar es una odisea, y Airtm se presenta como una alternativa a Paypal.

  • Se trata de una plataforma de intercambio de divisas peer to peer (persona a persona), que nació hace algunos años en México pero de la que en Argentina hace poco se escucha hablar. Para quienes trabajan desde nuestro país para una empresa del exterior, muchas veces cobrar es una odisea, y Airtm se presenta como una alternativa a Paypal.

Mar 31/08/2021

Argentina: entre los de menor natalidad empresarial del mundo (y en baja)

Antes de la pandemia, el país presentaba una de las menores densidades de nuevas empresas a nivel mundial (aún cuando el indicador tuvo en 2018 - el último año con información comparable entre países- un incremento de 15% respecto al mínimo de 2014/2015). La presión impositiva, las regulaciones laborales, el acceso al financiamiento y la macroeconomía son las variables que definen la complejidad para hacer negocios en Argentina. El análisis corresponde al Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
 

  • Antes de la pandemia, el país presentaba una de las menores densidades de nuevas empresas a nivel mundial (aún cuando el indicador tuvo en 2018 - el último año con información comparable entre países- un incremento de 15% respecto al mínimo de 2014/2015). La presión impositiva, las regulaciones laborales, el acceso al financiamiento y la macroeconomía son las variables que definen la complejidad para hacer negocios en Argentina. El análisis corresponde al Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
     

Lun 30/08/2021

Dólar: en qué consisten las nuevas restricciones

(Por Mariana Velázquez, Contadora Pública Nacional; Co – Fundadora de Melius Consultora) A casi tres semanas de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el Banco Central emite nuevas restricciones para frenar la suba de los dólares bursátiles y el rulo que existía entre los dólares bursátiles.
 

  • (Por Mariana Velázquez, Contadora Pública Nacional; Co – Fundadora de Melius Consultora) A casi tres semanas de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el Banco Central emite nuevas restricciones para frenar la suba de los dólares bursátiles y el rulo que existía entre los dólares bursátiles.
     

Vie 27/08/2021

Hoy es un buen momento para comprar inmuebles. Que no, que sí... que no te digo (y los dos tienen razón, mirá)

Los precios de las propiedades nuevas y usadas desde hace un par de años están bajando, la oferta no para de subir y comprar para alquilar no resulta ser un buen negocio. Sin embargo, todavía se encuentran algunas oportunidades para aprovechar, y para ello es importante tener en cuenta algunos factores. Te contamos cuáles.
 

  • Los precios de las propiedades nuevas y usadas desde hace un par de años están bajando, la oferta no para de subir y comprar para alquilar no resulta ser un buen negocio. Sin embargo, todavía se encuentran algunas oportunidades para aprovechar, y para ello es importante tener en cuenta algunos factores. Te contamos cuáles.
     

Jue 26/08/2021

Más berretalandia: Dante Sica proyecta un dólar oficial en $ 150 (y un blue en $ 260) para 2022

(Por Gabriel Caceres) Parafraseando a MelconianDante Sica pasó por la Bolsa, “tiró las cartas” respecto a lo que viene y analizó la ruta económica del gobierno, asegurando que siguen la receta del “aguantar y después vemos”. En esta nota los números de dónde estamos, hacia dónde vamos y por qué no habrá otro 2001, gane quien gane, mirá.
 

  • (Por Gabriel Caceres) Parafraseando a MelconianDante Sica pasó por la Bolsa, “tiró las cartas” respecto a lo que viene y analizó la ruta económica del gobierno, asegurando que siguen la receta del “aguantar y después vemos”. En esta nota los números de dónde estamos, hacia dónde vamos y por qué no habrá otro 2001, gane quien gane, mirá.
     

Mié 25/08/2021

SAP y Practia: hablamos de flexibilidad laboral en Argentina con dos exponentes que van en un mismo camino

(Por Ignacio Najle / RdF) Flexibilidad en la oficina hace algunos años era pasar de tener un escritorio fijo a elegir una silla en cualquier lugar de la oficina. Hoy la idea va más allá: dos empresas les dan a todos sus empleados la libertad de elegir entre ir a la oficina o trabajar desde su casa. Hablamos con Constanza Quiñones, directora de RR.HH. de SAP Argentina y con Agustina Guerreiro, responsable de Capital Humano de Practia.

  • (Por Ignacio Najle / RdF) Flexibilidad en la oficina hace algunos años era pasar de tener un escritorio fijo a elegir una silla en cualquier lugar de la oficina. Hoy la idea va más allá: dos empresas les dan a todos sus empleados la libertad de elegir entre ir a la oficina o trabajar desde su casa. Hablamos con Constanza Quiñones, directora de RR.HH. de SAP Argentina y con Agustina Guerreiro, responsable de Capital Humano de Practia.

Mar 24/08/2021

¡Atentos argentinos por el mundo! Remitee, la app de envío de dinero que se consolidó en LatAm quiere conquistar España (y busca futuro en EEUU)

(Por Luciano Aimar) La empresa argentina ganadora del premio Acelerar España desarrolló una aplicación que permite enviar dinero desde y hacia otros países, así como pagar servicios y hacer recarga de celulares. A raíz del incremento del uso de la aplicación en los móviles de miles de argentinos en el país y en el exterior, la empresa busca expandirse en Europa y tocar suelo estadounidense.
 

  • (Por Luciano Aimar) La empresa argentina ganadora del premio Acelerar España desarrolló una aplicación que permite enviar dinero desde y hacia otros países, así como pagar servicios y hacer recarga de celulares. A raíz del incremento del uso de la aplicación en los móviles de miles de argentinos en el país y en el exterior, la empresa busca expandirse en Europa y tocar suelo estadounidense.
     

Lun 23/08/2021

Valentina Berger nos abre las puertas: la vida entre Broadway y Argentina (diferencias, similitudes y números)

(Por Sofía Ulla) Después de 12 años viviendo en New York y siendo CEO de GO Broadway y productora de teatro en Estados Unidos, decidió apostar por “las raíces” y montar una obra en la porteña calle Corrientes. Cuánto sale poner una gran obra en cartelera, quiénes invierten en teatro y más, te contamos en nota completa.

  • (Por Sofía Ulla) Después de 12 años viviendo en New York y siendo CEO de GO Broadway y productora de teatro en Estados Unidos, decidió apostar por “las raíces” y montar una obra en la porteña calle Corrientes. Cuánto sale poner una gran obra en cartelera, quiénes invierten en teatro y más, te contamos en nota completa.