Melius: la consultora financiera aliada de las pymes y emprendedores de Jujuy

De la mano de las profesionales Alicia Lohrengel y Mariana Velázquez, Melius nació en febrero de 2020 para optimizar las finanzas de las pymes y personas individuales; y fomentar la educación financiera como base para tomar buenas decisiones en la materia. 

En exclusiva, nuestro portal dialogó con las fundadoras de Melius, ambas con una impecable trayectoria profesional. Alicia Lohrengel, es Lic. en Administración de Empresas, con una Maestría en Finanzas; y Mariana Velázquez, es Contadora Publica Nacional, con un Master en Negocios; y además Agente Productora Bursátil, inscripta la Comisión Nacional de Valores (CNV). 


Melius acerca todas las alternativas financieras a empresas, emprendimientos y personas en particular, en la búsqueda de herramientas para financiamiento, ahorro, capitalización, entre otras.  Hoy cuentan con una cartera de más de 1000 clientes. 

“Asesoramos de forma personalizada en todo lo referido a colocación de excedentes de ahorro y también en el manejo del flujo de capital de trabajo” explicó Alicia. “Es un servicio de consultoría netamente financiero, tanto del mercado de capitales como de finanzas corporativas”. 

La obtención de fondos a bajas tasas, el ahorro en pesos o en dólares, evitar la pedida de capitales y del poder adquisitivo, y ganarle a la inflación, son las consultas más recurrentes en Melius en estos tiempos. “Las necesidades más grandes de las pymes es el financiamiento, en cómo obtener fondos a tasas bajas; y para las personas humanas el cómo conservar los ahorros sin que la inflación golpee”. 

Si bien, la consultora surgió en medio de la pandemia, a pesar de las complejidades del contexto, las asesorías no pararon. “Los resultados en esta pandemia fueron positivos, respondimos muchas consultas por zoom, a la par de brindar un acompañamiento constante a las pymes que confían en nosotras” destacó Alicia. 

Respecto de alternativas financieras seguras para el resguardo de valor, en estos tiempos de volatilidad, Mariana comentó que “el instrumento seguro es aquel que esté atado al dólar: cedears, obligaciones negociables, fondos comunes o bono. Hay que empezar a correrse de las tradicionales opciones como los plazos fijos, y saber que se puede apostar por otras opciones eficientes”.   

Educación financiera para decisiones certeras

Uno de los grandes ejes de esta consultora es propiciar espacios de formación y conocimiento relacionado al complejo mundo financiero. Al respecto Mariana, comentó que “podemos gestionar la apertura de cuentas comitentes, por ejemplo, pero si el cliente no sabe qué es, o cómo funciona es mucho más complejo de hacerle entender la importancia de un buen asesoramiento para dar con la solución indicada”.

En este punto las profesionales organizan encuentros vía zoom para enseñar, entre algunos temas, cómo invertir en la bolsa o respecto de un buen manejo de finanzas, entendiendo que se puede operar de forma inteligente en estos campos, y con conocimientos científicos. Actualmente trabajan en una agenda interesante, en donde, esta vez, las emprendedoras serán el centro al cual apuntarán las próximas capacitaciones. 


También anunciaron próximo un encuentro virtual y gratuito con un economista de trayectoria a nivel nacional. ¡A estar atentos! 

Para quienes deseen consultorías financieras, Melius, tiene sus oficinas en calle Salta 817, en pleno centro de la capital jujeña. También están activas en redes en FB e IG.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.