Ualá suma a Facundo Del Giudice como nuevo CRO (Chief Risk Officer)

En su nuevo rol, el ejecutivo tendrá como desafío liderar el área responsable de analizar riesgos y las oportunidades a los que está expuesta la compañía, en particular en un contexto en el que Ualá ya cuenta con entidades reguladas en Argentina, Colombia y México, con negocios de pagos, crédito y cobros.

Image description

Del Giudice cuenta con una sólida trayectoria en diversos roles de liderazgo locales y regionales en áreas comerciales y de riesgos en Argentina, México y Hong Kong. Antes de unirse a Ualá, fue director de riesgo de crédito corporativo para México y América Latina en HSBC. Es Lic. en Administración de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Posgrado en finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella. Además, completó un diplomado en desarrollo del capital humano en la Universidad Anáhuac de México.

Su posición cumple un rol fundamental para acompañar el crecimiento de Ualá en Argentina, Colombia y México donde ya tiene más de 6 millones de personas usuarias. Cabe destacar que la fintech cuenta actualmente con más de 1.500 colaboradores en el equipo, de más de 18 nacionalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.