La cotización internacional de la plata alcanzó en 2024 valores que no se veían desde hace años, revalorizando los proyectos extractivos más importantes del metal. En este contexto, Argentina se posiciona entre los veinte mayores productores mundiales gracias a la mina Puna, ubicada en Jujuy y operada por SSR Mining Inc.
Se trata de un hito para el sector minero local, ya que Puna forma parte de un grupo reducido de explotaciones donde la plata es el producto principal, generando la mayor parte de los ingresos. Según un análisis del portal especializado Mining Visuals, la operación jujeña se ubica en la sexta posición del ranking mundial de minas primarias de plata en 2024.
Las mejoras en los procesos operativos han permitido aumentar la capacidad de tratamiento de la planta de Puna, que se espera procese en promedio unas 5.000 toneladas por día durante 2025. Para ese año, la previsión es producir entre 8 y 8,75 millones de onzas de plata, equivalentes a 90.000-100.000 onzas de oro. El costo de ventas se ubicará entre 12,5 y 14 dólares por onza, según las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (GAAP).
SSR Mining también presentó su guía de producción y costos para 2025. A nivel consolidado, sus minas en Estados Unidos, Canadá y Argentina proyectan extraer entre 410.000 y 480.000 onzas equivalentes de oro, con un costo consolidado de ventas de 1.375 a 1.435 dólares por onza y un Costo Total Sostenible (AISC) de 2.090 a 2.150 dólares por onza, reflejando un incremento superior al 10% respecto a 2024.
Para Puna, la empresa destinará US$ 15 millones a capital de mantenimiento y 9 millones a exploración y desarrollo de recursos, con especial foco en el objetivo Cortaderas. La compañía anticipa que los costos sostenidos serán mayores en la segunda mitad del año, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre debido al perfil de producción y al mayor desmonte de estéril.
En el plano internacional, México lidera la producción global con las minas Juanicipio (18,6 millones de onzas) y Saucito (15,5 millones de onzas), operadas por Fresnillo plc en asociación con MAG Silver Corp. Rusia destaca con la mina Dukat, de Polymetal International, con 14,6 millones de onzas. Perú, Estados Unidos, Australia y Marruecos completan el grupo de países con minas primarias relevantes, reforzando la importancia de Latinoamérica como epicentro global de producción de plata.
La proyección de SSR Mining para Puna no solo refuerza la posición de Argentina en el mercado internacional, sino que también consolida la inversión, la generación de empleo y la actividad económica en Jujuy, contribuyendo al desarrollo del sector minero local.