Cannava para el país: Jujuy y Trenque Lauquen firman convenio de colaboración para impulsar la industria del cannabis medicinal

El gobernador Gerardo Morales, junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández y el presidente de Cannava Gastón Morales firmaron un convenio destinado a la colaboración técnica, académica, científica y cultural respecto al estudio y elaboración de derivados de cannabis de grado farmacéutico.

Dicha rúbrica contempla la promoción y conocimiento de mejoras e innovaciones en el ámbito educativo; avanzar en la generación de evidencia científica, conocimiento, intercambio de información y fortalecimiento de redes; selección y formular proyectos de investigación y desarrollo con asistencia técnica y transferencia de tecnología, entre otros.

En ese marco, Gerardo Morales destacó el interés de Trenque Lauquen para la firma del convenio, recordando que, desde la creación de Cannava S.E. en 2019, “estamos trabajando fuertemente en la investigación de cannabis para uso medicinal, particularmente para tratamiento de epilepsia refractaria y otras patologías”.

En ese sentido, explicó que, “esa experiencia, y nuestros trabajos con un laboratorio industrial especializado y de tecnología aplicada, con controles de policía y gendarmería, es lo que venimos a compartir para un desarrollo compartido”.

Morales recordó los inicios de la reglamentación para el cultivo y desarrollo del cannabis medicinal, donde “teníamos una norma básica”, y a partir de la innovación tecnológica y de reglamentaciones específicas “pudimos desarrollar un producto que estamos comercializando en hospitales locales para el tratamiento de diversas patologías”.

En tanto, el presidente de la empresa estatal Cannava, Gastón Morales, indicó que es un orgullo poder transferir el desarrollo tecnológico y científico de Jujuy hacia el municipio de Trenque Lauquen y al mismo tiempo nutrirse de la experiencia que se.va generando en cada región.

Recordó que "Jujuy asumió desde el 2015 el desafío de aprovechar la potencia terapéutica del cannabis gracias a la visión del Gobernador Morales que encaminó la inversión pública a brindar respuesta a una necesidad de la comunidad. Y hoy estamos compartiendo la experiencia jujeña que genera cientos de puestos de trabajo de calidad para científicos y profesionales de las diferentes áreas".

Por su parte, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández, sostuvo que “veníamos trabajando hace mucho tiempo en una idea del cannabis, pero no teníamos nada claro hasta que fuimos a Jujuy y conocimos Cannava”.

Cabe destacar que, en dicho documento, las partes destacan como premisa compartida, el deber de impulsar mejoras en la calidad de vida de las personas, recordando en este sentido la iniciativa de Jujuy en establecer el complejo de biotecnología mas importante a nivel Latinoamericano dedicado a la producción de cannabis medicinal.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.