Dos océanos, un solo objetivo: Argentina y Brasil continúan trabajando en Infraestructura para la integración (Jujuy es clave en la logística)

El Encuentro Binacional de Logística e Infraestructura en Brasilia contó con la participación de una delegación jujeña, que sigue abriendo caminos a su producción y posicionándose en la región.

La Provincia de Jujuy fue protagonista una vez más en una instancia internacional al presentar sus servicios y proyectos y configurar relaciones por nuevos circuitos para la producción jujeña en lo que fue el Encuentro Binacional de Logística e Infraestructura Argentina-Brasil, organizado por el CFI en Brasilia.

La misión técnica fue de representantes de todo el Norte Grande, y por Jujuy participaron el secretario de Planificación, Ramiro Tejeda; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares; y el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco.

Tejeda compartió que “junto al CFI estamos trabajando fuertemente y más aún en el marco del Norte Grande, en impulsar los corredores bioceánicos, y Jujuy es parte importante de ese sistema de Atlántico a Pacífico, que relaciona los puertos de Brasil, el interior de Brasil, Paraguay, el norte de nuestro país y los puertos de Chile”.

“Tenemos, a la vez, un contexto de regionalización que impulsa también con fuerza el Gobernador Gerardo Morales, en el que Jujuy cobra un protagonismo especial con nuevos ofrecimientos para toda la región”, describió Tejeda, y continuó: “estamos consolidando el Norte Grande, y en esta oportunidad conectando con los actores brasileños, lo que será un paso fundamental para avanzar en acciones en materia de infraestructura que estén coordinadas entre los actores”; “Jujuy ha generado atención y confianza por lo que hoy brinda y por lo que construye también para el futuro”, enfatizó.

En el Encuentro Binacional se desarrollaron varias conferencias con el objeto de presentar los planes de obras de infraestructura y logística que constituirán la consolidación del corredor bioceánico, y tanto el CFI como los miembros del Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul presentaron los planes integrales de transportes e integración internacional. Los funcionarios jujeños, además de compartir acerca de las políticas de Jujuy en tal sentido y sobre el Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, visitaron el Puerto de Paranaguá, participaron de una reunión con FERROESTE (Plan Nova Ferroeste), visitaron el Puerto Itajaí-Navegantes y se reunieron con la Federación de Industrias de Santa Catarina y con Portonave. “La visita a los puertos se relaciona con comprender y analizar los requerimientos que podrían tener nuestros productos para ser exportados a través de Brasil, como también las necesidades de las ciudades del interior de Brasil, que eventualmente haciendo uso de los puestos de Chile, y llegar  los mercados orientales, y Jujuy será punto clave para eso”, compartió Tejeda al respecto.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.