Educar para formar expertos locales, la apuesta de Ledesma

La empresa agroindustrial dotó de un laboratorio, otras instalaciones y capacitación docente a la Escuela Técnica Ing. Herminio Arrieta, con una inversión de más de 2 millones de pesos. Los objetivos de la responsabilidad social de Ledesma, o cómo empatizar y afianzar círculos virtuosos.

Ledesma S.A.A.I. presenta su como su objetivo principal de responsabilidad social el “contribuir con el desarrollo de la provincia de Jujuy, en particular en el área de impacto directo”. Y luego desglosa cuatro objetivos estratégicos, a los que encabezan el de 1) estimular el empleo y potenciar la empleabilidad, especialmente de los jóvenes, 2) mejorar la propuesta educativa, en especial contribuir con el avance de la educación técnica en Jujuy.

Como ya contamos en IN Jujuy (aquí), la innovación y la tecnología son el eje de las propuestas educativas para adolescentes y jóvenes, además del estímulo en el mismo sentido para los más pequeños.

Recientemente, la empresa inauguró junto a la comunidad educativa, ciudadanía en general y autoridades municipales un moderno laboratorio de ciencias naturales en la Escuela Técnica Ing. Herminio Arrieta, de Libertador Gral. San Martín. La obra, que ya pueden disfrutar los estudiantes, contó con una  inversión de más de 2 millones de pesos, por parte de la firma agroindustrial.

El laboratorio es parte de un programa específico de mejoras para la Escuela, que implica obras de infraestructura, capacitación y equipamiento para la comunidad educativa. El nuevo laboratorio incluye todo el equipamiento, instalación y capacitación del cuerpo docente especializado. Para hacerlo, se realizaron también adaptaciones de servicios de gas, luz y agua para abastecer las nuevas instalaciones y una nueva campana de extracción de gases.

La Herminio Arrieta lleva 47 años en Libertador General San Martín, y Ledesma acompaña a la institución educativa desde su fundación. Aunque desde 2010, la empresa agroindustrial acompaña un plan de mejora continua para la escuela, convencida de que apoyar la educación técnica en la comunidad es fundamental para fortalecer la sustentabilidad económica y social de si misma y de Jujuy.

Ledesma invirtió en este programa para la escuela durante 2017 y 2018 un total de $4.300.000, dentro de los cuales se encuentran $2.200.000 que fueron aplicados al proyecto del laboratorio.

Esta es sólo una de las tantas iniciativas de responsabilidad social que Ledesma despliega y aceita en un intercambio constante con la comunidad. Su inversión en el Departamento de Relaciones con la Comunidad (que cuenta con más de cuarenta personas dedicadas a llevar adelante espacios de encuentro, diálogo y labor conjunta) parece ensamblarse perfectamente con la cotidianidad y con el futuro de las comunidades. La empresa se relaciona de manera directa con la ciudadanía mediante siete Centros de Innovación y Tecnología, un Centro de Visitantes y los clubes Atlético Ledesma y El Talar, y suma trabajo articulado con organismos gubernamentales, ONGs y otras empresas. Y los pueblos vecinos de la empres lo celebran, aprovechan y crecen en esa relación.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?