Esta semana Jujuy recibe al Congreso de Contadurías Generales (el sábado cierra con reunión anual de contadores)

Desde este miércoles 18 y hasta el viernes 20 de septiembre, en el Hotel Altos de La Viña, tendrá lugar el XXXIV Congreso de Contadurías Generales, organizado por la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina (ACGRA).

Las jornadas de trabajo y exposición tienen como objetivo tratar temas de interés para contadores, administradores de empresas y quienes manejen finanzas de emprendimientos y empresas privadas locales, como también del Estado.

El Congreso contará con la participación de los titulares de las delegaciones de ACGRA de todo el país, encabezadas por su presidenta, la Cra. Esther Felipa Ruiz, de la provincia de Neuquén. A los visitantes, se les sumarán los responsables Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy y sus matriculados. 

Entre las exposiciones del Congreso se destacan: Aspectos del Control Externo en el sector público: selección de muestras. Perfil del auditor; Implementación de auditoría continua en el proceso de liquidación de haberes; La Gestión de Riesgo en la Administración Pública (caso Ciudad de Buenos Aires); Módulo de fondos. Automatización del control; Marco conceptual Contabilidad Gubernamental; Plan de cuentas para una Contabilidad Integrada;  Cuenta General de Inversión. Contabilidad patrimonial; y la conferencia de cierre: Estándares en el tratamiento de la información.

Al finalizar, se leerán las conclusiones y las palabras de cierre estarán a cargo de Autoridades de la Provincia y del Cr. Gral. de la Nación, CPN César Duro. El sábado 21, asimismo, se realizarán la Reunión anual de Contadores Generales, que incluirá evaluación del Congreso, rendición de cuentas y elección de próxima sede. A las 13hs. de ese sábado, se culminará con un almuerzo de camaradería Contadores Generales.

La Asociación de Contadores Generales tiene como objetivo promover y realizar estudios e investigación en materia de Contabilidad y Control Gubernamental Público en todos sus niveles y en los campos jurídicos, financiero, patrimonial y administrativo, contable, actuando como centro de información, enseñanza y capacitación. Servir como organismo de enlace entre las instituciones gubernamentales del país. Agrupar a los Técnicos, Entidades Universitarias y Colegios Profesionales.

Para más información e inscripciones, aquí

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.