Fin de semana largo: las provincias del Norte Grande con ocupación hotelera plena

De acuerdo a los relevamientos del Obervatorio Argentino de Turismo (OAT), cerca de dos millones de turistas están disfrutando el fin de semana extralargo en todo el país. Las provincias de la región Norte Grande como Salta, Tucumán, La Rioja, Misiones, reportan ocupación plena en sus destinos.

Entre el pasado jueves 6 y el lunes, 1.320.000 turistas y 1.887.600 excursionistas recorrieron el país, en una cantidad de viajes menor a 2021. El gasto promedio diario por persona rondó los $8.312.

Las propuestas de turismo rural fueron una de las protagonistas de este fin de semana XXL, con ofertas en todo el país y quedaron casi sin cupos.

En el caso de Jujuy, alrededor de 20.000 turistas  recorrieron la provincia durante el fin de semana largo con el 88% de ocupación promedio

En este sentido el ministro de cultura y turismo, Federico Posadas, indicó que “Los números marcan una vez más que Jujuy es una de las provincias más elegidas por los turistas para visitar en cada fin de semana largo, y esto es producto del trabajo conjunto que se viene realizando entre el sector público y privado. Venimos de una temporada récord en el invierno, y de muy buenos registros en el último fin de semana largo del pasado mes de agosto; y éste no fue la excepción".

A lo largo del fin de semana largo, 19986 turistas visitaron Jujuy, con un total de 44552 pernoctes y una estadía promedio de 2,2 noches.

La región con mayor demanda de turistas fue la Quebrada con un 96% de ocupación, seguida de los Valles con un 86%, Yungas 76% y Puna con el 60% de ocupación. Purmamarca y Tilcara, fueron los destinos de mayor demanda con el 98%, seguidos por San Francisco con el 91%; y San Salvador de Jujuy y Maimará el 87%.

El turismo en las provincias de la región Norte Grande:

Catamarca | El balance fue muy bueno, con una estadía promedio de 3,5 días. Los principales destinos tuvieron picos de ocupación del 94%. Unos 15 mil turistas y excursionistas ingresaron a la provincia.

Chaco | La ocupación promedio en los polos turísticos fue de 90%, con 100% en Sáenz Peña y Villa Ángela. El gasto diario por persona fue de $ 6.700.

Corrientes | El turismo mostró que no necesita de actividades para ir a esa provincia, que ya tiene un sello en sus atractivos naturales, con los Esteros del Iberá como la joya principal.

Formosa | La ocupación promedió el 80% en los centros turísticos, con los alojamientos cercanos al Bañado de La Estrella, una de las 7 Maravillas Naturales de la Argentina, como los más demandados.

Jujuy | La ocupación fue plena en casi todos los destinos del distrito. Con las peregrinaciones a la Virgen de Río Blanco y Paypaya, la ExpoJuy 2022 y diversas citas culturales y deportivas, San Salvador de Jujuy recibió a cientos de turistas que colmaron sus plazas disponibles.

La Rioja | Con 92% de ocupación promedio en el distrito, según datos de la actividad turística, el balance fue muy bueno.

Misiones | Posadas tuvo 100% de ocupación hotelera con las Olimpíadas Médicas Deportivas como la actividad que más movimiento generó. También la zona de Saltos del Moconá estuvo con mucha gente buscando contacto con la naturaleza. Pero lo más concurrido fue Puerto Iguazú y Cataratas.

Salta | La provincia tuvo un óptimo fin de semana XXL. El gasto promedio diario se aproximó a los $12.000. Los corredores gastronómicos trabajaron a pleno, la ocupación promedió el 90% en la capital y 95% en Cafayate.

Santiago del Estero | Muy buen balance dejó el fin de semana XXL en puntos como Termas de Río Hondo, Capital y La Banda

Tucumán | Los datos de la actividad turística marcan que la fecha fue muy buena. Hubo ocupación plena en Tafí Viejo, Tafí del Valle y Yerba Buena.

Las ciudades del Norte Grande con mayor porcentaje de ocupación hotelera:

-Salta: 90%

-Cafayate: 98%

-Cachi: 95%

-Quebrada de Humahuaca - Purmamarca, Tilcara, Humahuaca: 90%

-San Salvador de Jujuy: 90%

-San Miguel de Tucumán: 91%

-Tafí del Valle: 95%

-Puerto Iguazú: 95%

-Posadas: 95%

-Esteros del Iberá: 100%

-Esquina: 100%

-Bella Vista: 100%

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.