Haquim advierte que el malestar económico se refleja en Jujuy tras las elecciones en Buenos Aires

Tras los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el diputado provincial Carlos Haquim analizó cómo la situación social y económica que atraviesa Jujuy refleja un malestar similar al bonaerense.

“La elección en Buenos Aires es significativa porque concentra la mayor cantidad de electores del país, pero más allá de eso refleja un rechazo generalizado de la gente hacia el Gobierno Nacional. Esto no es solo bonaerense, es un sentimiento que recorre todo el país”, afirmó Haquim.

El legislador señaló que la distancia creciente entre la sociedad y el presidente Javier Milei es evidente. “El presidente insulta, agrede, pone en duda valores y principios básicos. Al principio eso parecía gracioso para algunos, pero la gente se cansó. Hoy la reacción se vio en Buenos Aires y creo que va a seguir en el resto del país”.

Haquim destacó el impacto económico como factor central del descontento: “La situación económica es cada vez más difícil. En Jujuy vemos comerciantes que antes podían crecer, viajar, comprar tierras o renovar sus vehículos, y hoy están vendiendo los dólares que habían ahorrado para poder subsistir. Lo mismo pasa con miles de jujeños que perdieron subsidios, programas y acompañamiento del Estado Nacional”.

El diputado trazó un paralelismo entre Buenos Aires y el interior del país: “Lo que pasó en la provincia de Buenos Aires también pasa en el interior. Esto se va a trasladar, es como un efecto cascada. Cuando empieza un proceso tiene continuidad y creo que aquí en la provincia en octubre el resultado será muy similar. En cada provincia la gente vive la misma realidad: la falta de políticas nacionales que protejan y acompañen. Estoy convencido de que este efecto se trasladará a las próximas elecciones legislativas”.

Por último, Haquim señaló la sensación de abandono que percibe la población: “Cuando uno piensa en un presidente, espera sentir que hay alguien que protege y acompaña. Lo que vemos hoy es agresión, insultos y violencia permanente. Por eso la gente se está dando cuenta y reacciona. Y esto también lo viven los jujeños”.