Jujuy avanza hacia la instalación de una fábrica de celdas para baterías de litio en la Zona Franca de Perico

Gerardo Morales, Gobernador de la Provincia, y Li Zhen, presidente de la Junta de la Empresa Gotion Inc. de la República Popular China, suscribieron a un convenio para la instalación de una planta de producción de Carbonato de Litio Grado Baterías y Celdas, destinadas a la fabricación de baterías de Litio, que se ubicará en la Zona Franca de Perico.

Felipe Albornoz, presidente de Jujuy Energía y Minería. Sociedad Del Estado (JEMSE) explicó que “se firmó un convenio con la empresa china Gotion Inc., para la fabricación en Jujuy de celdas para baterías de litio, siguiendo la idea del Gobernador Morales de apostar al cambio de la matriz productiva de la Provincia”. En este objetivo, ahondó que “ se estableció un vínculo con la empresa, mediante un zoom, para instalar en nuestra zona franca una fábrica de celdas para baterías de litio”, aseguró.

Fernando Leen, representante de Gotion Inc., señaló, por su parte, que la empresa que representa se dedica a la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en distintos países del mundo y ocupa actualmente el 5to lugar a nivel global en la materia, además de la producción de carbonato de litio grado baterías y celdas.

Gotion Inc., según Leen, es una empresa que al presente cuenta con ocho centros de investigación, tres en China y cinco fuera del país (Japón, Singapur, Alemania y dos en Estados Unidos), y con 10 plantas de producción de baterías para automóviles.

En otro orden, el representante de la compañía sostuvo que “Jujuy es una de las provincias más avanzadas en la producción de minería de litio en el país, y desde la empresa decidimos, luego de un estudio e investigación, hacer un inicio de inversiones para instalar una planta que estará en producción en aproximadamente un año, para producir carbonato de litio grado batería y luego vendrá la producción de celdas que serán utilizadas en nuestras fábricas de Alemania, India y Estados Unidos, proyectadas también para España y Vietnam”.

También indicó que Argentina está empezando a desarrollar el proyecto de electromovilidad y nosotros los abasteceremos en el futuro con autos eléctricos, sumándose de esa manera a Brasil como los principales mercados de Sudamérica. “Es por eso” comentó “que el proyecto que estamos poniendo en marcha será muy importante no solamente para Jujuy, sino también para el país, porque no solamente estamos importando materia prima, sino que estamos importando tecnología a través de las celdas de baterías”.

Finalmente aseguró que la mano de obra para la nueva planta de producción, será 100% jujeña, ya que como se explicó Jujuy está muy avanzada en materia de producción y manejo del litio con personal altamente capacitado, concluyó.

Del encuentro realizado vía Zoom, participaron: Wang Qisui, presidente del Instituto de Investigación; Sun AiMing, presidente del Centro Estratégico de Capital y Suministros de la empresa; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Iván Lello Ivacevich; el presidente de JEMSE, Felipe Albornoz; Miguel Soler, director de Recursos Minerales y el representante de la empresa, Fernando Leen

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.