Jujuy fortalece su perfil minero con un nuevo acuerdo para atraer inversiones y generar empleo

El gobernador Carlos Sadir firmó una carta de intención con el Servicio Geológico Minero Argentino que potenciará la exploración y producción de minerales estratégicos en la provincia.

Jujuy sigue consolidándose como uno de los motores del desarrollo minero argentino. En un paso clave para atraer nuevas inversiones, aumentar la producción y generar empleo, el gobernador Carlos Sadir firmó una carta de intención con el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SegemAr), Julio Bruno Novillo. El acto se celebró en el Cabildo Histórico y reunió a autoridades provinciales, empresarios y referentes del sector.

La firma del acuerdo representa un impulso estratégico para el desarrollo económico de la provincia, en un contexto de creciente demanda global de minerales críticos para la transición energética. En ese marco, Sadir remarcó: “Hay una gran cantidad de actividad minera en la provincia y sabemos que podemos dar mucho más. Tenemos un futuro muy bueno por el potencial que distingue a Jujuy”.

Además, sostuvo que este nuevo entendimiento “nos abre una gran expectativa para que el mundo conozca Jujuy y que vengan a invertir, porque eso generará crecimiento y más trabajo para nuestra gente y la comunidad”. El mandatario también ratificó el rumbo productivo de su gestión: “Vamos a seguir trabajando por una minería sustentable”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, calificó al encuentro como “un gran avance” para la provincia y su desarrollo minero, y subrayó la importancia de mantener el ritmo de crecimiento del sector: “Estamos en pleno auge junto al parque industrial y el polo de desarrollo”.

“El cambio de matriz energético en el mundo va a demandar nuevos minerales críticos y para el crecimiento de la tecnología”, explicó el ministro. Y agregó: “Nuestro compromiso es construir un sistema de gobernanza y un ecosistema para los próximos cincuenta años”.

Desde SegemAr, Novillo señaló que “estamos trabajando en un proyecto planificado y estratégico para Jujuy”, y destacó: “El desafío está instalado y ahora hay que seguir el camino de la inversión”.

El documento firmado da continuidad al Convenio Marco suscripto el pasado 21 de abril y permite avanzar en un segundo proyecto conjunto, enfocado en identificar los elementos geológicos que controlan la formación, emplazamiento y conservación de pórfidos de cobre (Cu, Mo, Au) en territorio jujeño. Este plan busca abrir nuevas áreas prospectivas para pórfidos de cobre, aportando mayor efectividad a los programas de exploración actuales y futuros.

También participaron del acto el presidente de Jemse, Exequiel Lello Ivacevich; el secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez; el director del área, Álvaro Buitrago; el referente de SegemAr, Rolando Cabrera, funcionarios provinciales, empresarios e invitados especiales.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.