Jujuy habilitó un Registro Provincial para Prestadores y Operadores de Gastronomía Turística

El RePPOGaT (Registro el Registro Provincial de Prestadores y Operadores de Gastronomía Turística) servirá para identificar y sumar a restaurantes, comedores, bares, prestadores y operadores de experiencias gastronómicas (ferias y festivales) a la plaza gastronómica de la provincia, en la búsqueda de revalorizar la cultura y la producción regional.

Dicho registro se creó mediante la Resolución N° 200-MCyT, a través del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. A este pueden incorporarse cualquier prestadores, operadores y/o establecimientos gastronómicos de la provincia (cualquiera sea su capacidad o ubicación) siguiendo una serie de requisitos particulares y específicos, además de los acostumbrados,  vinculados especialmente a la relación con el turista y la información turística en general.


Además de los requerimientos comunes como de habilitación municipal, el Artículo 3 de la resolución establece que los interesados deben acreditar de forma excluyente una serie de requerimientos, por ejemplo, una medida que de accesibilidad de un local y su oferta para que sea inclusivo a personas con discapacidad, ya sea física, mental, intelectual o sensorial, temporal o permanente.

Otro de los requisitos, es que el menú deberá contener al menos tres platos en los que se visualicen productos regionales de Jujuy y/o tres elaboraciones regionales o tradicionales de la cocina jujeña, los que deberán ser explicados a los comensales y deberá contar con un mínimo de proveedores locales de materias primas y destacarlas en la carta y productos con valor agregado.

Al respecto, la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, explicó que “La propuesta con este registro para los pequeños emprendedores, al empresario gastronómico, a los guías de turismo, a las agencias de viajes, que decidan explotar la riqueza que tiene Jujuy en la producción y la diversidad de su gastronomía es un camino de superación, levantando los estándares de calidad, pero también el revalorizar lo local, nuestra cultura, nuestra gastronomía y sus diversas expresiones”.


Resaltó que la convocatoria “no es sólo para los restaurantes y comedores que integran la oferta turística con su propuesta gastronómica, sino que también se busca sumar a las agencias de viajes que, eventualmente, quieran comercializar un paquete con la gastronomía de Jujuy como una temática especial, que incluya una experiencia gastronómica, de autenticidad, de puesta en valor, con todo un entramado social y productivo, involucrando a todos los sectores”.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.