La metalúrgica jujeña Imanta ofrece al mercado carpinterías metálicas más resistentes, perdurables y de calidad (e incursiona en la producción seriada)

La empresa metalúrgica, perteneciente al Grupo Villanueva, trabaja en la producción seriada de carpinterías metálicas: una gama de productos con características distintivas entre las alternativas que se pueden encontrar en el mercado metalúrgico. Aquí te contamos los detalles.

En 2020 te contamos acá acerca de esta empresa 100% jujeña, dedicada a brindar soluciones metálicas a la industria, la ingeniería y construcción con el diseño y fabricación de productos de alta calidad, entre ellos la puertas corta fuego (conocida como puertas i), estructuras metálicas, productos de herrería y más. También, de su gran apuesta a la fabricación de portones industriales automatizados, durante 2022: artículos eficaces para el cerramiento y sellado de grandes espacios que suman, además, al resguardo y seguridad de proyectos constructivos e industriales (aquí). 

Imanta sigue sumando líneas de trabajo a su producción gracias al crecimiento de su planta metalúrgica, de 3000 mts2. Esta vez, las carpinterías metálicas se suman a su catálogo de productos destacados.

Esta línea de productos contiene portones, puertas, marcos y ventanas elaborados con materiales de calidad, resistentes y con excelentes terminaciones, configurando así, artículos rígidos y perdurables en el tiempo. Asimismo, su composición y diseño a medida brindan mayor seguridad, ya que se adaptan a cada proyecto. Pero ¿qué más los hace diferentes?

Las carpinterías metálicas, en relación a artículos de corralones, se diferencian por: 

  • Uniones de soldadura prolijas (en comparación con artículos estándares de corralón).
  • Mayor rigidez estructural. 
  • Menor deterioro a largo plazo.
  • Seguridad y calidad del producto final. 
  • Incluyen convertidor de óxido negro, gris o blanco para mayor durabilidad. 

Al presente la empresa cuenta con capacidad para trabajar de forma seriada y fabricar en base a requisitos de inspecciones para la certificación de avances de obra. Estos aspectos resultan sumamente importantes, sobre todo al momento de proveer a medianos y grandes proyectos. 

¡Ya sabes! Si buscas calidad y excelencia, la metalúrgica tiene todo el equipo y tecnología necesaria para brindar un servicio integral y eficiente. 

Podes contactarlos para más info al:

388-154293532 (celular)

388-4052236 (fijo) 

¡También están las redes sociales! Buscalos en Facebook, Instagram o Linkedin como @imantajujuy y entérate de todas sus novedades. 

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma.