La metalúrgica jujeña Imanta ofrece al mercado carpinterías metálicas más resistentes, perdurables y de calidad (e incursiona en la producción seriada)

La empresa metalúrgica, perteneciente al Grupo Villanueva, trabaja en la producción seriada de carpinterías metálicas: una gama de productos con características distintivas entre las alternativas que se pueden encontrar en el mercado metalúrgico. Aquí te contamos los detalles.

En 2020 te contamos acá acerca de esta empresa 100% jujeña, dedicada a brindar soluciones metálicas a la industria, la ingeniería y construcción con el diseño y fabricación de productos de alta calidad, entre ellos la puertas corta fuego (conocida como puertas i), estructuras metálicas, productos de herrería y más. También, de su gran apuesta a la fabricación de portones industriales automatizados, durante 2022: artículos eficaces para el cerramiento y sellado de grandes espacios que suman, además, al resguardo y seguridad de proyectos constructivos e industriales (aquí). 

Imanta sigue sumando líneas de trabajo a su producción gracias al crecimiento de su planta metalúrgica, de 3000 mts2. Esta vez, las carpinterías metálicas se suman a su catálogo de productos destacados.

Esta línea de productos contiene portones, puertas, marcos y ventanas elaborados con materiales de calidad, resistentes y con excelentes terminaciones, configurando así, artículos rígidos y perdurables en el tiempo. Asimismo, su composición y diseño a medida brindan mayor seguridad, ya que se adaptan a cada proyecto. Pero ¿qué más los hace diferentes?

Las carpinterías metálicas, en relación a artículos de corralones, se diferencian por: 

  • Uniones de soldadura prolijas (en comparación con artículos estándares de corralón).
  • Mayor rigidez estructural. 
  • Menor deterioro a largo plazo.
  • Seguridad y calidad del producto final. 
  • Incluyen convertidor de óxido negro, gris o blanco para mayor durabilidad. 

Al presente la empresa cuenta con capacidad para trabajar de forma seriada y fabricar en base a requisitos de inspecciones para la certificación de avances de obra. Estos aspectos resultan sumamente importantes, sobre todo al momento de proveer a medianos y grandes proyectos. 

¡Ya sabes! Si buscas calidad y excelencia, la metalúrgica tiene todo el equipo y tecnología necesaria para brindar un servicio integral y eficiente. 

Podes contactarlos para más info al:

388-154293532 (celular)

388-4052236 (fijo) 

¡También están las redes sociales! Buscalos en Facebook, Instagram o Linkedin como @imantajujuy y entérate de todas sus novedades. 

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.