iMANTA innova en el campo metalúrgico con la fabricación de portones industriales automatizados

La empresa jujeña adiciona a su abanico de productos y servicios, la fabricación y montaje de portones industriales automatizados. Artículos eficaces para el cerramiento y sellado de grandes espacios que suman, además, al resguardo y seguridad de proyectos constructivos e industriales. 

Image description
Image description

Desde hace más de una década, iMANTA acerca al mercado local y regional propuestas metalúrgicas innovadoras, de calidad y con alto valor ingenieril. Esta vez, la apuesta es aún más grande con la producción de portones industriales, fruto de una creciente capacidad productiva (con más personal y maquinaria de punta) y la especialización de conocimientos en la materia. 

Estos portones industriales son fabricados con sistemas de apertura automatizados del tipo levadizo, guillotina y libro; adaptables a las necesidades de cada proyecto. Cuentan con múltiples posibilidades de colores (oscuros o claros) y revestimientos como chapa lisa o microperforada, paños vidriados o enrejados.

En cuanto al sistema de apertura, los portones del tipo levadizo cuentan con dos contrapesos que permiten el correcto balanceo y regulación de apertura. Este mecanismo contrapesado posibilita, además, una maniobra de apertura/ cierre fácil, de forma manual o automatizada; y en sentido vertical u horizontal, con o sin saliente.

El sistema de apertura guillotina cuenta con dos columnas laterales de contrapesos. La misma queda embutida en el marco de la abertura, garantizando que el mecanismo quede completamente aislado. Estos portones son construidos para usos especiales en donde los espacios juegan un rol fundamental. Al abrirlos, no interrumpen el tránsito de camiones ni personas, ya que su apertura es siempre vertical hacia arriba. Se pueden fabricar de una o varias hojas.

Los portones con sistema de apertura libro cuenta con dos hojas plegables entre sí. Gracias a sus contrapesos y rieles se abren y cierran tanto hacia adentro como afuera. Estos cuentan con cierres muy prácticos para el campo industrial, ya que proporcionan flexibilidad en el acceso a las diferentes zonas. También aptos para fabricar con apertura vertical u horizontal.

Es de remarcar que la metalúrgica jujeña cuenta con un espectro de servicios y productos destacados: PUERTAS I:  línea exclusiva de Puertas Ignifugas con certificación F60 y avaladas por el INTI; ESTRUCTURAS METÁLICAS: fabricación y montaje de galpones, tinglados, naves industriales y cubiertas; y CARPINTERÍAS METÁLICAS: marcos, puertas y ventanas con excelentes terminaciones, materiales de calidad y rigidez estructural.  

Conocé más de iMANTA acá

También podés seguirlos en redes sociales: 

Facebook 

Instagram 

Linkedin 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.