iMANTA: una década brindando soluciones metálicas al mercado industrial, de la construcción y la minería

La empresa metalúrgica jujeña, con 10 años de recorrido, nace de Villanueva e Hijos. Lleva más de 120.000m2 de cubiertas metálicas ejecutadas y aprovisionado alrededor de 600 viviendas. Hoy, en el contexto epidemiológico, incorpora en sus artículos la fabricación de productos para la sanitización en espacios comerciales y protección de edificios. 

Image description
Image description
Image description

iMANTA se dedica al diseño y fabricación de productos de alta calidad, acompañado por el asesoramiento de profesionales y el mejor servicio. En este sentido, elaboran estructuras metálicas, aberturas de acero, aluminio, PVC y a la herrería en general. Asimismo, es la única fábrica del noroeste del país en construir Puertas Corta Fuego o de seguridad certificadas por el INTI; y recientemente, sumaron al abanico la elaboración de dispenser de pie para alcohol en gel ideales para lugares de alto tránsito.


Con foco en las últimas creaciones, el dispenser de alcohol en gel es ideal para farmacias, consultorios, oficinas, comercios y más, por su diseño estético que lo hace perfecto para cualquier espacio. Además, es práctico; con la altura justa para mayor comodidad; resistente, y con base 100% estable; fácil de trasladar y de recargar y evita, por, sobre todo, el contacto con elementos contaminados para la sanitización de las manos

Las puertas corta fuego, por otra parte, son otro gran logro de la empresa metalúrgica, porque, como ya mencionamos, son las únicas, en el NOA, que están 100% testeadas y certificadas por el Instituto de Tecnología Industrial Argentina (INTI). Estas cumplen con su objetivo de integridad y aislamiento térmico en una resistencia al fuego FR-60; retardan la progresión del incendio; permiten la evacuación segura y facilitan el rescate y la extinción del fuego. Y las fabrican en dimensiones estándar ¡y a medida!

iMANTA, también estuvo presente en la fabricación de cabinas de aislamiento, con la instalación de tabiques divisorios, que se ven a diario en algunos colectivos urbanos de la capital jujeña. Una iniciativa que sin dudas contribuye al cuidado de los colectiveros y de pasajeros en estos días.

Más sobre iMANTA

La empresa cuenta con un área de Ingeniería integrada por un equipo de profesionales dedicado a brindar asesoramiento y soluciones. Una fuerza de trabajo de 30 personas que día a día enfocan sus esfuerzos en fabricar productos de calidad.


Su fábrica está ubicada en Río Blanco, cuenta con una superficie cubierta de 1.400m2, a la que sumaron 400 m2 más para ofrecer un mejor servicio.

Sitio web.

Contacto para consultas directas:  (388)154293532

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.