Las Alpacas, un lugar en Jujuy que invita a vivir con un estilo diferente

Villanueva e Hijos desarrolla un proyecto urbanístico que ya da que hablar. Se trata del loteo Las Alpacas “urbanización en altura”, el primero en la capital jujeña que incluirá calles pavimentadas, servicios básicos instalados y alumbrado subterráneo, una construcción poco utilizada en la provincia.

Como todos los proyectos encarados por la empresa familiar, éste lleva impreso su sello característico: la innovación. Por ello, el lugar elegido,  plena capital jujeña, encierra cualidades paisajísticas, estéticas y geográficas, atractivas para quienes estén proyectando invertir en su futura casa.  


Las Alpacas está ubicada a 300 metros de la colectora de la RN9. Su localización es estratégica y privilegiada, permite el contacto con vegetación nativa, y al estar en cierto grado de altura, avistajes imponentes de la ciudad.

Otro plus es que el loteo está a 5 minutos de sitios comerciales (supermercados, estaciones de servicio, drugstore  y farmacias), lugares de esparcimiento (plazas, parques y pistas de patinaje), y seguridad (comisaria); y a 7 minutos del casco histórico y centro de la ciudad.  

En lo urbanístico e infraestructura el proyecto se pensó en clave a proporcionar una mejor calidad de vida. Las calles que encierra a Las Alpacas serán totalmente pavimentas y cada terreno contará con sus servicios básicos ya instalados (gas natural, agua potable y cloacas). Además, es de destacar que, en urbanístico, contará con conexiones de alumbrado soterrados, es decir, ¡chau a los postes cableados que irrumpen la vista!

La nueva apuesta de Villanueva e hijos  incluye un plan para plantar árboles autóctonos diversos. Es una perspectiva ecológica y amigable que pone en valor el entorno natural y la prioriza como un portal hacia la tranquilidad y la armonía en medio de la urbanidad. 

Los terrenos varían en dimensiones, parten desde los 300 m2 como mínimo, hasta los 1000m2. Estos se podrán financiar en hasta en 24 cuotas fijas, y en este sentido, se podrán evaluar otras alternativas según las posibilidades económicas de futuros propietarios.  


Proyectar un hogar es una inversión para toda la vida e implica una decisión importante. Por eso  Villanueva e Hijos, tiene a disposición un equipo de profesionales y especialistas en el área para asesorar, en plena confianza y seguridad, a quienes estén pensando en dar el gran paso.

Más sobre Las Alpacas, aquí.

Más sobre Villanueva e hijos, aquí.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.