Norte Grande: los IPC de Jujuy, Chaco Y Tucumán crecieron menos que el total nacional en octubre

Las provincias del Chaco, Jujuy y Tucumán, las únicas en el Norte Grande que cuentan con mediciones propias de los Índices de Precios al Consumidor (IPC), registraron subas por debajo del total nacional medido por INDEC.

Los institutos y direcciones de Estadísticas y Censos de las provincias del Chaco, Jujuy y Tucumán difundieron los datos correspondientes a octubre de sus Índice de Precios al Consumidor (IPC) relevados para sus territorios. En ese marco, Jujuy tuvo la mayor suba del mes con 5,7%, pero las otras dos no distaron mucho de ese nivel: en Chaco fue del 5,5% y en Tucumán del 5,4%. 

Así, la variación de precios acumulada del año alcanza el 79,1% en el Chaco, el 68,6% en Jujuy y el 73,5% para Tucumán; por su parte, la trayectoria interanual reflejó subas del 91,5% en el Chaco, 84,2% en Jujuy y 84,6% en Tucumán. En ambos niveles comparativos, se da la particularidad de que en el Chaco los precios crecieron más que en el promedio regional del NEA, pero en Jujuy y Tucumán crecen en menor ritmo que el promedio NOA.

Con la salvedad de que estas tres provincias no tienen en sus mediciones una misma raíz metodológica de relevamiento y exposición de los datos, es factible igualmente realizar una comparación de los desempeños según los capítulos que conforman los IPC provinciales. 

En el Chaco, la mayor suba del mes estuvo en el capítulo de «Alimentos y Bebidas» con 7,7%, y el podio chaqueño lo completan «Indumentaria y calzado» (6,2%) y «Enseñanza» (5,8%).

En Jujuy, la mayor suba se dio en «Vivienda y Servicios básicos» (12,3%), seguida por «Transporte y Comunicaciones» (6,7%) y «Atención médica y gastos para la salud» (6,7%).

En Tucumán, por su parte, fue «Comunicaciones» (12,1%) el capítulo de mayor suba, acompañada de «Restaurantes y Hoteles» (10,5%) y «Prendas de vestir y calzado» (7,5%).

Por su parte, en el análisis acumulado del año, el capítulo referido a Indumentaria lidera en el Chaco (111,4%) y en Tucumán (101,5%), mientras que en Jujuy lo hace Equipamiento y mantenimiento del hogar (82,1%). En el caso particular de los Alimentos, en las tres provincias se cumple una regla: crece por encima del nivel general provincial. Fue de 83,1% en Chaco (vs. un nivel general provincial de 79,1%); 69,4% en Jujuy (contra 68,6% del nivel general) y en Tucumán 78,8% (fue 73,5% el nivel general).

En la variación interanual, se vuelve a cumplir el mismo posicionamiento del acumulado anual para el Chaco y Tucumán, ya que la categoría de Indumentaria exhibe las mayores subas (125,4% y 120,2%, respectivamente); y Esparcimiento lidera en Jujuy (110,3%). 

Más allá de los datos alarmantes que mes a mes refleja el escenario inflacionario en todo el país y en el Norte Grande en particular, en octubre se ve un dato específico que torna aún más grave la situación: en el Chaco, como se detalló previamente, los precios de Alimentos alcanzaron una variación superior al 100% en la medición interanual, siendo la primera vez que llega a triple dígito desde que se mide este indicador en el Chaco (2010). Además, entre las doce provincias que tienen mediciones propias del IPC, la suba de Alimentos chaqueña es la más alta de todas ellas, evidenciando así un problema mucho más acentuado en el aglomerado de esa provincia que, además, es el más pobre del país según las mediciones oficiales.

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.