Nuevas normalidades: un gimnasio jujeño brinda entrenamientos online vía Zoom (esta semana son gratuitas)

ATR Gym invita a entrenar esta semana desde casa con clases virtuales, gratuitas, a través de la conocida plataforma Zoom. Una iniciativa que no solo promueve el cuidado de la salud, sino que demuestra que el rubro puede mudar de piel, adaptarse a las nuevas condiciones sin presencialidad física, y estar al pie con el control de rutinas efectivas.

En IN Jujuy ya te contamos sobre este gimnasio – de 5 años de antigüedad – con sede en el barrio 12 de octubre de la capital jujeña. Hoy, con un Jujuy todavía en fase 1, decidieron trasladarse al terreno digital como #ArtGymOnline y no parar con los entrenamientos.


Manuel Flores y Pablo Díaz, sus dueños, explicaron de qué se trata esta propuesta virtual enmarcada en la nueva versión del gimnasio que ambos llevan delante. También como una alternativa que continúe en la pos-pandemia.  

“Cuando re-abrimos el gimnasio” – cuenta Manuel –  el rubro solo pudo estar activo unas semanas hasta que se declaró el segundo cierre por el surgimiento de casos de personas con COVID-19.  Pensamos que iba a ser solo cuestión de días volver, pero entendemos que son tiempos difíciles y hay que cuidarnos entre todos”.

“En nuestro caso, muchos clientes quedaron con rutinas a medio camino y no quisimos que perdieran esas clases por lo que empezamos a enviar semanalmente, en el grupo de nuestra comunidad, videos con los entrenamientos” ahondó.  

Al estar considerados entre las actividades que implican riesgos, los gimnasios en Jujuy fueron y son uno de los rubros más golpeados desde el inicio de la cuarentena. A pesar de que el contexto obligó a las casas del deporte a estar cerradas, ART Gym, intenta dar vuelta  la situación.

“De estos videos ya grabados pasamos a dar las clases por Zoom a nuestro grupo de clientes” contó el joven jujeño. “Le dimos un toque personal y diferenciado; saber que alguien está viendo lo que haces, que está para corregir los ejercicios y animarte es otro nivel. Esta forma de entrenar genera, además, un compromiso mutuo porque sabes que del otro lado alguien está esperando que te conectes”.

Pablo, por su parte, profundizó en el propósito de dar las clases en vivo “la actividad física ayuda a combatir las consecuencias de estos tiempos de encierro, falta de trabajo, movilidad y con ello el sedentarismo. Entiendolo desde ese punto es que decidimos hacer extensivas esas clases, y sumar desde la solidaridad a que las personas que necesitan tener ese equilibrio físico puedan comenzar”.

Esta última semana de julio, el entrenamiento grupal y gratuito se dicta tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes) y en el horario fijo de 21 hs. “La idea es que se sumen y que conozcan nuestra forma de trabajar; y que sepan que tres profesores estamos en línea con un seguimiento constante para hacer del entrenamiento una actividad efectiva” explicó por su parte Manuel.

La modalidad online implicó un reto para ambos profesores, desde conocer a fondo la plataforma zoom, adecuar un espacio, evaluar la modalidad de las clases, los métodos de entrenamiento para adaptar las intensidades a los distintos niveles (para personas con actividad y otras con sedentarismo) y más.  

El entrenador físico y profesor, Díaz, contó que ATR Gym propone, además, programas de entrenamiento on-line transmitidos por Zoom, por un lado, y a través de una planificación guiada y programada (sin clases en vivo) por otro. Ambos para personas que deseen ejercitarse de forma individual; grupal y para deportistas.

Pablo aclaró que “antes de comenzar los entrenamientos se hará una entrevista para evaluar el estado físico de las personas, establecer objetivos, ver con qué elementos cuenta en casa para ponerlos en uso, y el horario de clase para su ejecución. 

En el caso de los deportistas, mencionó que “ofrecemos una planificación integral, y personalizada, también previendo de qué elementos dispone el deportista para amoldar los ejercicios. El fin es lograr que el regreso a las actividades no sea costoso. 


En cuanto a la propuesta de entrenamiento grupal, el profesor explicó que los y las interesadas pueden armar grupos de entrenamiento para contratar los servicios de ATR Gym en horarios adecuados para todos. “Ya tenemos dos grupos que les está yendo muy bien”.

Para participar de las clases online visitá la Fan Page de ATR Gym.

También podes seguirlos en Instagram

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.