Nuevo paradigma en la región: encuentro de emprendedores con triple impacto

El Instituto Inclusivo de Negocios Minka genera otra vez un espacio de vinculación en la región. Esta vez, en formato exposición de productos, servicios y proyectos, convoca a toda la ciudadanía a conocer los caminos de cuarenta empresas, startup y organizaciones que se encontrarán como integrantes de Minka. Estarán presentes los rubros tecnológico, artístico, gastronómico, consultoría, comercial, inmobiliario, educativo y otros, y también referentes de bancos, Consejo de la Microempresa, incubadoras y más instituciones de los sectores público y privado.

Minka viene construyendo un nuevo paradigma de emprendimiento en la región: desde el empresariado y a través de la educación, promueve la generación de riqueza en clave no sólo económica sino también social y ambiental. Lo hace mediante propuestas de formación, investigación, vinculación y construcción solidaria entre actores de condiciones socioeconómicas diversas en el contexto regional y mundial.

El Encuentro de Emprendedores Con Impacto de Jujuy y Salta se enmarca en la propuesta del curso EGME (Emprendimiento Global en Mercados Emergentes), que cuenta con el apoyo académico de la Organización VIVA Idea. La propuesta trabaja en  fortalecer a emprendedores  para que escalen su modelo de negocios, como también en promover el triple impacto en sus organizaciones  y el alineamiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo hace con la Combinación de profesores nacionales e internacionales, empresarios y emprendedores en el aula, que –a la vez- está organizada como espejo de la sociedad, donde se encuentran representadas todas las zonas geográficas, estratos socioeconómicos y situaciones legales (empresas formales o no formales); se viven experiencias y se resuelven conflictos de casos, como aprendizaje para la acción.

La cita para el Encuentro es el sábado 13 de octubre, de 17.00 a 21.00 horas en el predio de Infinito por Descubrir, en Ciudad Cultural.

El Encuentro estará abierto a todo público y será de entrada libre y gratuita. Espera el apoyo  a los emprendedores de la región por parte de la ciudadanía en general, que podrá recibir muestras, adquirir productos y vincularse con el ecosistema emprendedor, promotor de una sociedad más próspera y justa.

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.