Plan de inversiones 2020: Jujuy proyecta la producción de 42.5 mil toneladas de carbonato de litio

Sales de Jujuy lleva adelante el proyecto de explotación de litio en Jujuy, que está en fase de producción de carbonato de litio en base de salmueras, con una planta de producción de grado Batería e Industrial en el Salar de Olaroz. El programa de inversiones marcha a buen ritmo, con lo cual hay expectativas de llegar a producir 42,5 mil toneladas de carbonato de litio este año. 

La empresa operadora se fundó en el 2010 y surgió del proyecto de operación conjunta Olaroz entre Orocobre Limited (compañía de minerales industriales), Toyota Tsusho Corporation (TTC) y la estatal Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).


En ese marco, iniciaron dos etapas de producción: la primera de ellas, en plena operación;  mientras que la fase 2 comenzó su construcción en 2019. Para concluir esta última, se proyecta una inversión de US$ 300 millones, que se adicionaran a los US$ 420 millones ya invertidos.

Actualmente, la capacidad productiva es de 17 mil toneladas de carbonato de litio en fase 1. 


¿Cuánto trabajo genera?

Ete proyecto genera más de 260 empleos propios en el punto de operación a régimen promedio y más de 1.000 en el punto más alto, que comprendió la construcción de la planta. Implica una generación de empleo directo de 461 personas, de los cuales, un 39% son pertenecientes de las comunidades locales y otro 31% a la provincia de Jujuy.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.