Récord histórico en el Aeropuerto de Jujuy: más de 50.000 pasajeros arribaron en enero

En coincidencia con el alto nivel de ocupación que registró la provincia durante el mes de enero del presenta año, alcanzando el 80 %, marcado por el Observatorio Turístico del Ministerio de Cultura y Turismo, Aeropuertos Argentina 2000 confirmó que cerró el primer mes del 2023 rompiendo la cifra histórica y llegando a los 51.845 pasajeros.

En tal sentido, el titular de la cartera de Cultura y Turismo, Federico Posadas se mostró más que satisfecho ya que “claramente enero marcó un 80 por ciento de ocupación y hoy podemos decir que desde Aeropuertos 2000 se confirmó que se superó la barrera histórica de los 50 mil pasajeros, lo que indica los buenos niveles de ocupación que registró Enero”, y acotó que hay que recordar que este año no hubo Previaje.

“Paulatinamente se fortalece y hay un marcado sostenido crecimiento de la conectividad aérea de Jujuy con el resto del país, que se consolida en este nuevo récord que rompió el Aeropuerto Dr. Horacio Guzmán, cifra dada a conocer por la empresa”, puntualizó el funcionario provincial.

“Hoy es el principal aeropuerto de Norte argentino, con el gran trabajo que realiza todo el equipo del Aeropuerto” y acotó que “paralelamente es consecuencia de la promoción del destino, de tener un aeropuerto de lujo, de que Jujuy es uno de los destinos más pedidos del país; pero sobre todo del nuevo clima que se vive en Jujuy”.

Concluyó felicitando a las autoridades, los permisionarios, empleados y colaboradores del aeropuerto que permitió registrar un nuevo récord en la provincia de 50 mil pasajeros que arribaron a Jujuy a través de “Aeropuertos Argentina 2000”.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.