Sadir sobre el Presupuesto 2026: "Es fundamental analizarlo en detalle y contar con esta herramienta"

El gobernador de Jujuy destacó la importancia de conocer el Presupuesto Nacional presentado por Javier Milei y señaló que será necesario estudiar a fondo sus partidas para ordenar las cuentas provinciales y nacionales.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió al proyecto de Presupuesto Nacional 2026 presentado por el presidente Javier Milei, y sostuvo que esta herramienta es indispensable para ordenar las cuentas del país y de las provincias.

"Estamos trabajando en el presupuesto provincial, pero siempre es necesario conocer primero el nacional porque marca muchas de las variables macro que utilizamos para nuestra elaboración", señaló Sadir.

El mandatario jujeño recordó que hasta ahora la gestión nacional se maneja con prórrogas de la ley de gastos del año 2023. "El 2024 y el 2025 se hicieron con ese presupuesto prorrogado, que además ni siquiera fue elaborado por este presidente. Por eso es importante que se presente y que se apruebe, porque necesitamos esa base para comparar, rendir cuentas y ordenar la gestión", explicó el Gobernador.

Sobre el contenido del proyecto, Sadir remarcó que deberá analizarse con detalle y afirmó que "el presidente destacó que busca dar mayores montos a educación, seguridad y salud, lo cual celebramos, pero venimos de años con valores muy bajos. Habrá que ver si los incrementos alcanzan realmente los niveles necesarios".

Finalmente, el gobernador expresó su coincidencia en el objetivo de mantener el equilibrio fiscal y señaló que "queremos presupuestos equilibrados, no volver al déficit. Por eso insistimos en que es clave revisar partida por partida y lograr la mejor versión posible. Lo fundamental es que haya un presupuesto aprobado", concluyó.

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.